Albert “Chapi” Ferrer
• Puntos a favor:
- Pasará a la historia del club blanquiverde por aquel histórico ascenso en Las Palmas. El Córdoba volvía a Primera División 42 años después.
- En momentos complicados para el Córdoba ya en Primera, supo organizar mejor al equipo en partidos fuera de casa que su sustituto, Miroslav Djukic. Me refiero a la idea, porque el juego de los futbolistas en el campo dejaba bastante que desear.
• Puntos en contra:
- Mala gestión del equipo: los jugadores no los eligió él, pero sí cuántos quería y de qué posiciones. Resultado: muchos atacantes y jugadores para mover el balón y escasez de defensas, sobre todo en la posición de los laterales. En un equipo recién ascendido que en lo primero que tiene que pensar es en no encajar goles debería haber fichado más jugadores defensivos y menos ofensivos. Todo esto añadido a que el único jugador que él pidió para reforzar a la delantera, Mike Havenaar, no coincidía su estilo rematador con la filosofía de posesión que pretendía Ferrer. Esto es una de la principales causas la vuelta matemática del Córdoba hace una semana y media a Segunda División.
- Estilo de juego: salvando lo dicho anteriormente, dentro del campo los jugadores hacían de todo menos jugar al fútbol. Exceptuando los partidos ante Real Madrid y Espanyol, los únicos en los que se puede decir que el Córdoba jugó bien, los futbolistas blanquiverdes ni atacaban, no sabían qué hacer cuando tenían el balón y a la hora de defender no presionaban y dejaban muchos huecos. Era aburrido ver los partidos del Córdoba para alguien que no sintiera los colores.
- Las alineaciones: 8 partidos, 8 alineaciones distintas. Pero no es ese el problema, era que en cada partido había un sistema de juego distinto. Por ejemplo, en un encuentro ponía a un jugador defensivo y al siguiente en la misma posición a uno ofensivo. No había nada claro. Además, en cada convocatoria te sorprendía, casi siempre había un jugador que en el anterior partido había sido titular y el siguiente lo veía en la grada, lo que creó un mal ambiente en el vestuario.
Albert Ferrer. |
• Puntos a favor:
- Consiguió remontar un equipo hundido moralmente y llevarle a una dinámica ganadora. Hizo que el Córdoba consiguiera su primera victoria de la temporada en el Nuevo San Mamés y tras ello, exceptuando el partido ante el FC Barcelona, no perdió en 5 partidos consecutivos, además de la buenas sensaciones del juego del equipo.
- Logró darle criterio al juego del equipo, cosa que no se dio con Albert Ferrer. Jugaban a algo, mantenían sus posiciones en defensa y en ataque, sobre todo durante el mes de enero, aprovechaban las oportunidades y siempre había alguien para rematar el balón.
• Puntos en contra:
- La dinámica perdedora a partir del mes de febrero le desesperó. Llegó a un punto de no saber qué alineación colocar sobre el césped y probar con una cosa distinta en cada partido, pero no cambiaba tan radicalmente como el “Chapi”.
- Los partidos fuera de casa, sobre todo a partir del mes de febrero, los organizaba a la defensiva, y eso en Primera División se suele materializar en goles en contra y derrotas. Además, relacionado con esto, en los encuentros en los que se situaba por delante en el marcador se solía meter atrás para defender, lo que muchas veces acabó en remontadas del equipo contrario.
- En la racha negativa mencionada anteriormente, hubo una fiesta indebida de ciertos jugadores. El vestuario se rompió y Djuckic no supo arreglarlo a tiempo, por lo que ahora, incluso tras su marcha, el juego del equipo no es bueno, se ve que está roto.
Miroslav Djuckic. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad, seguid el blog y espero respuesta.
Como puedes decir que Djukić revivió al equipo si lo dejó ultimo y a muchos puntos del descenso? Además que con el Chapi no se hará buen juego y todo lo que tú quieras pero por lo menos no se hacía el ridículo. Tampoco le pongas en contra las alineaciones ya que Djukic tampoco ha repetido ninguna. Además el Chapi nos ha subido con un equipo de mierda, a ver si hace eso Djukic, el entrenador que casi hunde al Hércules, al Valencia y que hundió al Córdoba.
ResponderEliminarMe gustaría aclararte varias cosas. Lo primero es que al principio del post dije que mostraría mi opinión, pero no tenía por qué coincidir con la de los demás, y yo respeto la tuya, pese a no estar de acuerdo en la mayor parte. Lo segundo, Djukic dejó al Córdoba a muchos puntos del descenso, es cierto y veo lógico su despido, pero si te fijas bien digo que lo revivió de la mala dinámica de principio de temporada, llegando a hacer un mes de enero espectacular en todos los aspectos, pero a partir del mes de febrero empezó a ser un desastre y perdió el control de la situación, motivo de la situación que tú mencionas del descenso. Tercero, con el Chapi que yo recuerde solo se jugó bien en el Bernabéu, contra el Valencia y Sevilla fueron los partidos más humillantes, y en otros tantos durante su estancia el equipo estaba roto, no daba sensaciones de nada, además de aburrir con su juego. Cuarto, Djukic no repitió alineación, pero sí sistema de juego, cosa que no hacía el Chapi tal y como explicó en el post. Y por último, no contradigo que el ascenso fue un gran logro y que no es el mejor Córdoba que he visto en los últimos años, pero la Segunda División del año pasado estaba muy barata, a falta de una jornada había solo 15 puntos entre el primero y el último en una liga de 22 equipos. No obstante, repito que fue un gran logro, pero también decir que Djukic subió al Valladolid eliminando precisamente al Córdoba en los playoff de ascenso hace 3 temporadas y luego lo mantuvo en Primera a falta de tres jornadas, en el Hércules no lo recuerdo y el Valencia no fue bueno para él, pero es un equipo difícil. Gracias
Eliminar