Translate
martes, 1 de septiembre de 2015
Temporada 2015/2016
Muy buenas gente, ya estamos de vuelta para continuar un año más con el blog. Respecto a este año continuaremos con fútbol, jugadores y partidos; además de otros deportes y secciones nuevas. Espero que todo vaya tan bien como hasta ahora. Muchas gracias por todo y mañana empezamos
lunes, 6 de julio de 2015
Final de temporada
Muy buenas gente, hoy os aviso que se acaba la temporada 2015 de mi blog. Dejaré de escribir hasta el 1 de septiembre, día en el que empezará la temporada 2015/2016. Espero que os haya gustado, dadle a +1, seguid el blog y comentad ideas para la próxima temporada.
Respecto al post extra de Camino a Primera, ya lo publicaré la próxima temporada.
lunes, 15 de junio de 2015
Fede Cartabia
Federico Nicolás Cartabia (Bombal, 20 de enero de 1993), conocido deportivamente como Fede Cartabia, es un niñato futbolista argentino de 22 años que actualmente “juega” en el Valencia CF de la Primera División española. Ocupa la demarcación de banquillo mediapunta, pudiendo jugar en una de las dos bandas o en el centro.
Comenzó su carrera en el Sportivo Bombal Club de Bombal (Santa Fe), donde Juan Antonio Pizzi descubrió en él un gran camarero talento y se lo llevó a realizar pruebas en el FC Barcelona y en el Valencia CF, entrando finalmente por desgracia en las categorías inferiores del conjunto che. Allí debutó en julio de 2013 con el primer equipo en un partido amistoso ante el AC Milán. Tuvo que esperarse al 17 de agosto de ese año para debutar en un encuentro oficial, en Liga BBVA y ante el Málaga CF, siendo sustituido por Feghouli en el minuto 66. Lógicamente, el Valencia aquel año no se clasificó ni tan siquiera para en Europa y de manera muy inteligente pensaron en cederlo para quitárselo de encima que pudiera desarrollar al máximo todas sus aptitudes.
Y llegó el día, el 12 de julio de 2014 el Valencia dejó sin opciones de salvación al Córdoba consiguió cedérselo al Córdoba, club con el que bajaría a Segunda División. En cuanto a lo personal, pasaba de todo, le daba igual lo que le pasara al conjunto andaluz, solo quería volver a Valencia, con un testimonio de esto en un programa de radio. No obstante, con la desastrosa temporada que ha hecho, no le veo futuro en el club che.
En cuanto a la selección, lo único bueno que ha hecho en su vida fue rechazar una convocatoria de la selección española porque quería jugar con Argentina, perjudicando a los sudamericanos y llevándolos a la derrota en la Campeonato Sudamericano sub-20 en el que su combinado nacional era el anfitrión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Fede Cartabia. |
Se rumorea que Cartabia tiene una gran habilidad para destrozar equipos: dejó al Valencia sin Europa y bajó al Córdoba a Segunda División. |
En cuanto a la selección, lo único bueno que ha hecho en su vida fue rechazar una convocatoria de la selección española porque quería jugar con Argentina, perjudicando a los sudamericanos y llevándolos a la derrota en la Campeonato Sudamericano sub-20 en el que su combinado nacional era el anfitrión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
miércoles, 10 de junio de 2015
Final de Camino a Primera
Muy buenas gente, hoy vengo a decir que ayer se acabó Camino a Primera. Desde aquel 24 de marzo, en el que comencé con la presentación de la sección, he comentado y recordado muchas cosas sobre lo que para mí ha sido el Córdoba CF, los buenos y malos momentos que se han vivido en El Arcángel durante estos últimos años, el año mágico, los ascensos e incluso la mítica salvación en Anoeta. Han ocurrido muchas cosas que os voy a dejar aquí abajo en un vídeo que precisamente resume estos años. Espero que os guste.
No obstante, la semana que viene (el martes, como siempre) haré un post extra sobre como ha sido la temporada en Primera División que finalizó el mes pasado y daré ya oficialmente por finalizada esta sección.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 9 de junio de 2015
Camino a Primera: Y, por fin, a tocar el cielo en las Tendillas
¡Gooooooooooooool! El Córdoba subía a Primera 42 años después. En el campo, como se puede apreciar en el vídeo, los jugadores apenas tuvieron tiempo de celebrarlo debido a que los aficionados de la UD Las Palmas que habían saltado invadieron el terreno de juego e incluso agredieron a jugadores y guardias de seguridad, como se aprecia en esta foto a uno de esos “aficionados” encarándose con uno de los ya mencionados guardias:
Mientras, los jugadores del conjunto califal se marcharon a los vestuarios, fuertemente reforzados por la Guardia Civil, y comenzaron la fiesta: cantaron, saltaron, bailaron y hasta mantearon al presidente, Carlos González. Cuando el estadio de Gran Canaria quedó vacío, jugadores y cuerpo técnico continuaron la fiesta en el campo. No obstante, no llegarían a Córdoba hasta el día siguiente para celebrarlo con la afición.
Celebración en los vestuarios. |
Y, hablando de la afición, en Córdoba fue una auténtica fiesta. Yo, personalmente, lo viví así: una jugada a la desesperada, centro peligroso al área que acabó con un extraño pase de Raúl Bravo (que tras ver las repeticiones me di cuenta de que en realidad era un tiro pero apoyó mal el pie, motivo de que le saliera ese pase), el balón avanzaba muy lentamente, conforme se acercaba más a la portería más despacio iba y, cuando Uli Dávila marcó, comencé a saltar de alegría, gritar gol y, la verdad, estaba tan contento que no me acuerdo mucho de lo que hice durante los siguientes minutos, estaba en una nube de felicidad. Lo que sí sé es que luego llamé al creador de “Para vosotros futboleros” (a la derecha en la lista de recomendados) y nos fuimos a celebrar el ascenso a la Plaza de las Tendillas. Una auténtica fiesta y alegría se respiraba en la ciudad de Córdoba, desde las 19:00 (hora del ascenso) hasta quién sabe cuando los aficionados se reunían en esta plaza para continuar con la celebración de este histórico ascenso.
Los jugadores, ya en Córdoba, montados en el autobús en dirección a El Arcángel. |
Al día siguiente, llegaron los héroes a la estación de Renfe de Córdoba, donde le esperaban miles de hinchas blanquiverdes. Salieron en autobús con dirección a El Arcángel, donde se desarrolló la fiesta del ascenso ante el estadio lleno. Más tarde, el autobús tomó el trayecto hacia la Plaza de Las Tendillas, donde también esperaban millares de cordobesistas y donde también continuó la celebración. Abajo tenéis el vídeo de la celebración en El Arcángel (aviso, dura 2 horas).
viernes, 5 de junio de 2015
Carlos Sainz Jr
Carlos Sainz Vázquez de Castro (Madrid, 1 de septiembre de 1994), conocido deportivamente como Carlos Sainz Jr, es un piloto de Fórmula 1 español de 20 años que actualmente corre para la Scuderia Toro Rosso italiana.
Antes de entrar en el Gran Circo realizó muchas más actividades relacionadas con el mundo del motor. A los 14 años ganó el título Asia-Pacífico KF3 de karts, un año más tarde ganó el Mónaco Kart Cup Junior y fue subcampeón en el campeonato Europa KF3. Tras ello, entró en el programa de jóvenes pilotos de Red Bull.
Con tan solo 15 años debutó en la Fórmula BMV Europa con el equipo EuroInternational, logrando una victoria en el circuito de Macao. En 2011 corrió la Eurocopa de Fórmula Renault 2.0, quedando segundo con 200 puntos, y la F3 Euroseries, con un quinto puesto y dos abandonos. En julio de 2013 sorprendió en los tests de jóvenes pilotos realizados en el circuito de Silverstone, marcando unos tiempos muy buenos, mejores que incluso pilotos habituales de Fórmula como Felipe Massa, Giedo van der Garde o Jean-Éric Vergne.
El 28 de noviembre de 2014 llegó su gran día: la Scuderia Toro Rosso (filial de Red Bull) anunció que para la temporada de 2015 el joven piloto español debutaría con ellos en la Fórmula 1 y compartiría garaje con el holandés Max Verstappen. En su debut en Australia logró ser el piloto español que mejor clasificación había obtenido en su primer Gran Premio, quedando incluso por delante de su compañero de equipo.
Carlos está haciendo una temporada muy buena, que se refleja en sus resultados: ha puntuado en todos los Grandes Premios, excepto China (13º) y Barhéin (su único abandono). Siempre saca el máximo de su coche y los duelos con su compañero Max Verstappen están siendo de los más apasionantes de la temporada, si bien es cierto que las limitaciones de su coche le impiden estar más arriba (se encuentra 12º en la clasificación con 9 puntos, 3 más que su compañero). En mi opinión, cuando llegue su momento de estar en la lucha por el Mundial no decepcionará, ya que es un piloto con mucha ambición y que conduce con gran maestría, sabiendo lo que hay que hacer en cada momento.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Carlos Sainz Jr. |
Kart de Sainz. |
Sainz en la F3 Euroseries. |
Sainz condució por primera vez el STR 10 en los tests de pretemporada realizados en el circuito de Jerez. |
Carlos Sainz conduciendo su Toro Rosso durante el GP de España 2015. |
jueves, 4 de junio de 2015
Vuelta al trabajo
Muy buenas gente, ¿estamos a full hd o qué?. Sí, tras una semana y media ausente vuelvo cargado de energías para seguir con el blog. La verdad es que he tenido algunos problemas en mi ordenador y ya se han solucionado, pero ese es el motivo por el que no he podido subir nada durante este tiempo. Bueno, me alegro de estar de vuelta. A partir de mañana publicaré entradas a full hd cuando pueda, porque sinceramente voy a estar muy liado sobre todo la semana que viene. Intentaré retomar también Camino a Primera que, debido a estos problemas, lleva ya dos semanas de retraso. Pronto sabréis el desenlace de aquel mítico UD Las Palmas - Córdoba CF. Pedir perdón y mañana todo volverá a la normalidad (menos el nuevo nombre, que aún lo estoy pensando). Gracias.
lunes, 25 de mayo de 2015
Multiliga (análisis)
El pasado sábado 23 de mayo finalizó la campaña 2014/2015 de la Liga BBVA, que acabó con el FC Barcelona como campeón y consumándose los descensos a la Liga Adelante de SD Eibar (18º), UD Almería (19º) y Córdoba CF (20º). Pero la última jornada de esta edición de la Liga BBVA acabó así:
• SD Eibar 3-0 Córdoba CF: el conjunto armero aplastó a un Córdoba roto ya desde hace mucho tiempo, pero no sirvió de nada debido al empate del RC Deportivo in extremis ante el FC Barcelona, condenándolos así a Segunda División.
• Rayo Vallecano de Madrid 2-4 Real Sociedad: victoria contundente de la Real que deja a los de Paco Jémez fuera de Europa, pese a que aún ganando tampoco lo hubieran conseguido.
• Málaga CF 2-3 Sevilla FC: dos equipos que se jugaban mucho, pero ni los locales lograron la clasificación para la UEFA Europa League, ni los sevillistas alcanzaron los puestos de Champions.
• Athletic Club de Bilbao 4-0 Villarreal CF: gran victoria del equipo vasco, que aseguró su clasificación para la UEFA Europa League la próxima temporada, en la que precisamente también estará el Villarreal.
• Levante UD 0-0 Elche CF: ambos equipos no se jugaban nada y eso se vio en el campo. Partido sin goles en el Ciutat de Valencia.
• FC Barcelona 2-2 RC Deportivo de la Coruña: no fue la mejor despedida de Xavi Hernández en el Camp Nou con un mal partido del conjunto catalán, pero esa remontada del Depor cuando perdía 2-0 les supuso la permanencia, jugarán un año más en Primera División.
• Granada CF 0-0 Atlético de Madrid: partido sin goles en Los Cármenes, pero tanto locales como visitantes lograron sus respectivos objetivos: la permanencia (Granada) y acabar terceros en la clasificación (Atlético).
• Real Madrid CF 7-3 Getafe CF: un auténtico festival de goles el en Bernabéu, que pudo despedirse de la temporada con una buena imagen del conjunto blanco.
• UD Almería 2-3 Valencia CF: el Almería, que en varias fases del partido estaba salvado, certificó su descenso a Segunda tras la remontada del Valencia, que con esta victoria se aseguró una plaza en la UEFA Champions League la próxima campaña 2015/2016.
• RC Celta de Vigo 3-2 RCD Espanyol: el Espanyol, además de no clasificarse para Europa, perdió la posición con un Celta de Vigo que no se jugaba nada.
Tras la finalización del campeonato de liga, solo me queda decir que ha sido uno de los años en los que mejor ha estado la competición, muy reñida en todas las zonas de la tabla clasificatoria y espero que la próxima temporada sea igual o mejor. Personalmente, estoy triste por el descenso del Córdoba, pero solo queda mantener la esperanza de que dentro de poco el conjunto blanquiverde volverá a estar entre los mejores equipos del mundo.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
• SD Eibar 3-0 Córdoba CF: el conjunto armero aplastó a un Córdoba roto ya desde hace mucho tiempo, pero no sirvió de nada debido al empate del RC Deportivo in extremis ante el FC Barcelona, condenándolos así a Segunda División.
• Rayo Vallecano de Madrid 2-4 Real Sociedad: victoria contundente de la Real que deja a los de Paco Jémez fuera de Europa, pese a que aún ganando tampoco lo hubieran conseguido.
• Málaga CF 2-3 Sevilla FC: dos equipos que se jugaban mucho, pero ni los locales lograron la clasificación para la UEFA Europa League, ni los sevillistas alcanzaron los puestos de Champions.
• Athletic Club de Bilbao 4-0 Villarreal CF: gran victoria del equipo vasco, que aseguró su clasificación para la UEFA Europa League la próxima temporada, en la que precisamente también estará el Villarreal.
• Levante UD 0-0 Elche CF: ambos equipos no se jugaban nada y eso se vio en el campo. Partido sin goles en el Ciutat de Valencia.
• FC Barcelona 2-2 RC Deportivo de la Coruña: no fue la mejor despedida de Xavi Hernández en el Camp Nou con un mal partido del conjunto catalán, pero esa remontada del Depor cuando perdía 2-0 les supuso la permanencia, jugarán un año más en Primera División.
• Granada CF 0-0 Atlético de Madrid: partido sin goles en Los Cármenes, pero tanto locales como visitantes lograron sus respectivos objetivos: la permanencia (Granada) y acabar terceros en la clasificación (Atlético).
• Real Madrid CF 7-3 Getafe CF: un auténtico festival de goles el en Bernabéu, que pudo despedirse de la temporada con una buena imagen del conjunto blanco.
• UD Almería 2-3 Valencia CF: el Almería, que en varias fases del partido estaba salvado, certificó su descenso a Segunda tras la remontada del Valencia, que con esta victoria se aseguró una plaza en la UEFA Champions League la próxima campaña 2015/2016.
• RC Celta de Vigo 3-2 RCD Espanyol: el Espanyol, además de no clasificarse para Europa, perdió la posición con un Celta de Vigo que no se jugaba nada.
Tras la finalización del campeonato de liga, solo me queda decir que ha sido uno de los años en los que mejor ha estado la competición, muy reñida en todas las zonas de la tabla clasificatoria y espero que la próxima temporada sea igual o mejor. Personalmente, estoy triste por el descenso del Córdoba, pero solo queda mantener la esperanza de que dentro de poco el conjunto blanquiverde volverá a estar entre los mejores equipos del mundo.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
viernes, 22 de mayo de 2015
Novedades en el blog
Muy buenas gente, como podéis apreciar en el título voy a realizar algunos cambios en el blog, empezando por el nombre y la temática, que la voy a ampliar al deporte en general. El tema principal seguirá siendo el fútbol, pero en ocasiones haré post sobre otros deportes como tenis o baloncesto, entre otros. También mencionar que voy a dejar de subir un post cada día, ya que en algunas ocasiones me es complicado por circunstancias de mi vida y a creo que a veces, por estas prisas, los posts no son todo lo buenos que podrían ser. Subiré cuando pueda. Hoy solo deciros eso y mañana se aplicarán los cambios.
Espero que os guste, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Espero que os guste, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
jueves, 21 de mayo de 2015
Multiliga (pre-partido)
Muy buenas gente, este fin de semana acaba la Liga BBVA y, por eso, voy a hacer un mini pre-partido de todos los encuentros de este fin de semana. Lo mismo haré con los análisis. Todos los partidos son el sábado 23 a las 18:30 (hora española), por lo que no va a haber problemas con el horario de cada uno, excepto el Real Madrid CF - Getafe CF que, como ambos equipos no se juegan nada, finalizará esta edición de la Liga BBVA 2014/2015 el mismo sábado a ls 20:30. Lo mismo ocurre con el UD Levante - Elche CF. Empecemos.
• SD Eibar - Córdoba CF: el Eibar busca la permanencia ante un Córdoba ya descendido, pero que intentará al menos despedirse de esta Primera División con una victoria.
• Rayo Vallecano de Madrid - Real Sociedad: con escasas posibilidades de entrar en Europa, los de Paco Jémez intentarán vencer a una Real Sociedad que no se juega nada.
• Málaga CF - Sevilla FC: ambos equipos están necesitados de victoria, bien para jugar la UEFA Europa League, bien para disputar la UEFA Champions League la próxima temporada.
• Athletic Club de Bilbao - Villarreal CF: el conjunto vasco tratará de vencer al Villarreal, que no se juega nada, para entrar en Europa, sabiendo que cuentan con el comodín de la Copa del Rey en caso de no cumplir sus objetivos en liga regular.
• Levante UD - Elche CF: ambos equipos, sin jugarse nada, intentarán por lo menos finalizar la presente campaña con una victoria.
• FC Barcelona - RC Deportivo de la Coruña: el Depor busca una victoria para mantener la categoría ante un Barça que, pese a ser ya campeón de liga, no se lo pondrá nada fácil.
• Granada CF - Atlético de Madrid: al Atlético le vale con el empate para asegurar esa tercera plaza, mientras que el Granada todo lo que no sea ganar le supondría depender de otros equipos para salvar la categoría.
• Real Madrid CF - Getafe CF: ambos equipos, sin jugarse nada, intentarán por lo menos finalizar la presente campaña con una victoria.
• UD Almería - Valencia CF: al conjunto andaluz solo le valen los 3 puntos para estar en la lucha por la permanencia, mientras que a los ches les vale con hacer lo mismo que el Sevilla.
• RC Celta de Vigo - RCD Espanyol: el Espanyol, todavía con opciones de entrar en Europa, buscará la victorias te uno de los equipos revelación de la temporada
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
• SD Eibar - Córdoba CF: el Eibar busca la permanencia ante un Córdoba ya descendido, pero que intentará al menos despedirse de esta Primera División con una victoria.
• Rayo Vallecano de Madrid - Real Sociedad: con escasas posibilidades de entrar en Europa, los de Paco Jémez intentarán vencer a una Real Sociedad que no se juega nada.
• Málaga CF - Sevilla FC: ambos equipos están necesitados de victoria, bien para jugar la UEFA Europa League, bien para disputar la UEFA Champions League la próxima temporada.
• Athletic Club de Bilbao - Villarreal CF: el conjunto vasco tratará de vencer al Villarreal, que no se juega nada, para entrar en Europa, sabiendo que cuentan con el comodín de la Copa del Rey en caso de no cumplir sus objetivos en liga regular.
• Levante UD - Elche CF: ambos equipos, sin jugarse nada, intentarán por lo menos finalizar la presente campaña con una victoria.
• FC Barcelona - RC Deportivo de la Coruña: el Depor busca una victoria para mantener la categoría ante un Barça que, pese a ser ya campeón de liga, no se lo pondrá nada fácil.
• Granada CF - Atlético de Madrid: al Atlético le vale con el empate para asegurar esa tercera plaza, mientras que el Granada todo lo que no sea ganar le supondría depender de otros equipos para salvar la categoría.
• Real Madrid CF - Getafe CF: ambos equipos, sin jugarse nada, intentarán por lo menos finalizar la presente campaña con una victoria.
• UD Almería - Valencia CF: al conjunto andaluz solo le valen los 3 puntos para estar en la lucha por la permanencia, mientras que a los ches les vale con hacer lo mismo que el Sevilla.
• RC Celta de Vigo - RCD Espanyol: el Espanyol, todavía con opciones de entrar en Europa, buscará la victorias te uno de los equipos revelación de la temporada
Escudos de los 20 equipos que han participado en la Liga BBVA durante la actual temporada 2014/2015. |
miércoles, 20 de mayo de 2015
Fran Serrano
Francisco José Serrano Santos (Córdoba, 20 de abril de 1995), conocido deportivamente como Fran Serrano, es un futbolista español de 20 años que actualmente pertenece al Córdoba CF, club en el que juega habitualmente en el filial, pero también en el juvenil y en el primer equipo. Ocupa la demarcación de defensa central.
Considerado uno de los mejores jugadores de la cantera blanquiverde, ha disputado muchos partidos ya con el Córdoba B, aunque en este tramo final de temporada lo ha ido alternando con el juvenil cordobesista. Anotó su primer gol en un encuentro ante el Cacereño en el minuto 78, partido que acabó con el triunfo del Córdoba B por 2-1, marcando Fran el tanto de la victoria. Realizó su debut oficial con el primer equipo el pasado 17 de mayo de 2015 ante el Rayo Vallecano en el Nuevo Arcángel tras sustituir a Rene Krhin en el minuto 38 por una lesión del centrocampista esloveno, firmando una gran actuación y llegando a dar un larguero que pudo suponer el empate a 2 para el conjunto califal.
En mi opinión, es un defensa prometedor, con velocidad, juventud y ganas de demostrar lo que es. Da todo lo que puede y más y pienso que si lo subieran la próxima campaña al primer equipo desempeñaría una buena labor para tratar de devolver al Córdoba a la máxima categoría del fútbol español, la Liga BBVA. No obstante, creo que no debutó en el momento más oportuno, ya que aquel partido había un ambiente tenso con la afición tras la mala campaña realizada y el descenso a Segunda División. Además, el filial, que jugó dos horas antes, se jugaba la permanencia en Segunda B y necesitarían a un jugador clave como lo es Fran. Como dato, el Córdoba B bajó aquella tarde a Tercera División, lo que consumó una temporada nefasta en la casa blanquiverde.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Fran Serrano. |
Foto del debut de Fran Serrano donde se puede apreciar al joven defensa en el centro, entre Leo Baptistão (izquierda) y Luso (derecha). |
En mi opinión, es un defensa prometedor, con velocidad, juventud y ganas de demostrar lo que es. Da todo lo que puede y más y pienso que si lo subieran la próxima campaña al primer equipo desempeñaría una buena labor para tratar de devolver al Córdoba a la máxima categoría del fútbol español, la Liga BBVA. No obstante, creo que no debutó en el momento más oportuno, ya que aquel partido había un ambiente tenso con la afición tras la mala campaña realizada y el descenso a Segunda División. Además, el filial, que jugó dos horas antes, se jugaba la permanencia en Segunda B y necesitarían a un jugador clave como lo es Fran. Como dato, el Córdoba B bajó aquella tarde a Tercera División, lo que consumó una temporada nefasta en la casa blanquiverde.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 19 de mayo de 2015
Camino a Primera: los playoff
Muy buenas gente, hoy toca hablar sobre la temporada pasada, pero más concretamente, de los segundos playoffs de ascenso en tres años para la entidad blanquiverde.
Como ya dije la semana pasada y tras un agónico final de partido en Sabadell, el Córdoba logró esa séptima plaza que le dio la opción de jugar los ya mencionados playoffs junto al Real Murcia, UD Las Palmas y Sporting de Gijón. Se quedaron encuadrados según las posiciones en liga y quedaron las siguientes eliminatorias: Las Palmas - Sporting y Córdoba - Murcia. Quien ganara su correspondiente encuentro a doble partido se clasificaría para la final y tendría la opción de jugar la próxima campaña en Primera División.
El partido de ida de semifinales se jugó en El Nuevo Arcángel, en Córdoba, con un auténtico partidazo del equipo local que no consiguió ver puerta; hasta Arturo estuvo a punto de marcar, pero el balón dio en el poste. Acabó el partido 0-0, el pase a la final se decidiría en La Nueva Condomina. En el encuentro de vuelta se vio buen fútbol por parte de ambos equipos, pero la jugada clave del partido fue un penalti a favor del Murcia que fallaron y, acto seguido, anotó el Córdoba el primer gol de la eliminatoria, Pedro de cabeza. Ya en la segunda parte, el Murcia metió un auténtico golazo que les servía para mantener la tranquilidad, pero una vez más, el club blanquiverde anotó pocos minutos después con un golazo de Raúl Bravo de cabeza. Acabó el partido, la victoria dejaba al Córdoba a 180 minutos de Primera.
La final la jugaría ante la UD Las Palmas, repitiéndose el mismo guión en el partido de ida que ante el Murcia: ambientazo, partidazo del equipo local pero sin goles. El equipo que acabaría en Primera División la próxima temporada se decidiría de nuevo lejos de El Nuevo Arcángel. En el estadio de Gran Canaria el encuentro fue dominado de principio a fin por la UD Las Palmas ante un Córdoba que debía marcar y salió hasta sin delantero centro en el once inicial, en mi opinión, mal planteamiento inicial por parte de Albert Ferrer. En el minuto 48, un error en la defensa de Raúl Bravo provocó el gol de Apoño para la UD Las Palmas. Con el 1-0 en el marcador, al Córdoba solo le valía marcar si quería ascender, no obstante, el equipo no mostró la actitud que se le esperaba, de hecho, el conjunto canario pudo hasta marcar el 2-0 que habría supuesto la sentencia de la eliminatoria, pero al final del partido ocurrió una de las situaciones más surrealistas de los últimos años: los aficionados de Las Palmas saltaron al campo minuto y medio antes del final y pararon el encuentro. En Córdoba, todo el mundo muy nervioso y decepcionado. Cuando se reanudó el partido, en la última jugada, tras la cual se decidiría qué equipo jugaría el año que viene en la Liga BBVA, ocurrió esto:
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Como ya dije la semana pasada y tras un agónico final de partido en Sabadell, el Córdoba logró esa séptima plaza que le dio la opción de jugar los ya mencionados playoffs junto al Real Murcia, UD Las Palmas y Sporting de Gijón. Se quedaron encuadrados según las posiciones en liga y quedaron las siguientes eliminatorias: Las Palmas - Sporting y Córdoba - Murcia. Quien ganara su correspondiente encuentro a doble partido se clasificaría para la final y tendría la opción de jugar la próxima campaña en Primera División.
El partido de ida de semifinales se jugó en El Nuevo Arcángel, en Córdoba, con un auténtico partidazo del equipo local que no consiguió ver puerta; hasta Arturo estuvo a punto de marcar, pero el balón dio en el poste. Acabó el partido 0-0, el pase a la final se decidiría en La Nueva Condomina. En el encuentro de vuelta se vio buen fútbol por parte de ambos equipos, pero la jugada clave del partido fue un penalti a favor del Murcia que fallaron y, acto seguido, anotó el Córdoba el primer gol de la eliminatoria, Pedro de cabeza. Ya en la segunda parte, el Murcia metió un auténtico golazo que les servía para mantener la tranquilidad, pero una vez más, el club blanquiverde anotó pocos minutos después con un golazo de Raúl Bravo de cabeza. Acabó el partido, la victoria dejaba al Córdoba a 180 minutos de Primera.
Gol de Pedro. |
lunes, 18 de mayo de 2015
Sevilla FC 2-1 UD Almería
El pasado domingo 17 de abril se disputó en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla un encuentro que enfrentó a dos equipos andaluces con objetivos muy distintos: el Sevilla FC y la UD Almería, finalizando con una victoria por 2-1 de los sevillistas.
Pese al resultado final, el conjunto que dispuso de las ocasiones más claras de gol fue el Almería, sobre todo de parte de su delantero Thievy, que anotó el primer gol del partido en el minuto 30 tras un buen robo del balón que acabó en una contra bien finalizada por el atacante almeriense; nada pudo hacer el guardameta del Sevilla Sergio Rico (minuto 30). El conjunto visitante realizó un gran primer tiempo, durante el cual se lesionó Ximo Navarro, saliendo Trujillo a sustituirle. Ya en la segunda mitad, volvió a tener el Almería claras ocasiones de gol, pero sin suerte. Sí la tuvo el Sevilla, que en un rechace poco afortunado de la zaga almeriense apareció Vicente Iborra para marcar el 1-1 (minuto 65). También anotó Iborra el tanto de la victoria para el Sevilla, tras una buena jugada que acabó con el balón en sus pies y estrellándolo contra la portería defendida por Rubén (minuto 71). Acabó el partido, pero dejó muchas aproximaciones interesantes hacia ambas porterías que no acabaron en gol, yo me quedo con un remate al palo de Thievy, que pudo suponer el 0-2 para la UD Almería.
Tras este partido y el empate del Valencia en Balaídos, el Sevilla se encuentra a tan solo un punto de lograr la clasificación para la UEFA Champions League; solo necesitaría ganarle al Málaga y esperar un pinchazo del conjunto che en Los Juegos del Mediterráneo precisamente ante la UD Almería, que se encuentra en una situación muy complicada, con 32 puntos estarían obligados a ganarle al Valencia si quieren mantener la categoría un año más.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
Pese al resultado final, el conjunto que dispuso de las ocasiones más claras de gol fue el Almería, sobre todo de parte de su delantero Thievy, que anotó el primer gol del partido en el minuto 30 tras un buen robo del balón que acabó en una contra bien finalizada por el atacante almeriense; nada pudo hacer el guardameta del Sevilla Sergio Rico (minuto 30). El conjunto visitante realizó un gran primer tiempo, durante el cual se lesionó Ximo Navarro, saliendo Trujillo a sustituirle. Ya en la segunda mitad, volvió a tener el Almería claras ocasiones de gol, pero sin suerte. Sí la tuvo el Sevilla, que en un rechace poco afortunado de la zaga almeriense apareció Vicente Iborra para marcar el 1-1 (minuto 65). También anotó Iborra el tanto de la victoria para el Sevilla, tras una buena jugada que acabó con el balón en sus pies y estrellándolo contra la portería defendida por Rubén (minuto 71). Acabó el partido, pero dejó muchas aproximaciones interesantes hacia ambas porterías que no acabaron en gol, yo me quedo con un remate al palo de Thievy, que pudo suponer el 0-2 para la UD Almería.
Iborra celebrando el segundo gol del Sevilla junto a Iago Aspas. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
domingo, 17 de mayo de 2015
Signal Iduna Park
El estadio Signal Iduna Park en una cancha de fútbol situada en la ciudad de Dortmund (Estado federado de Renania del Norte-Westfalia, Alemania) que, con una capacidad de 80.645 espectadores es el estadio más grande del país. El Borussia Dortmund es el equipo que lo utiliza cuando juega como local siendo, además, el propietario de esta gigantesca edificación junto con la compañía KGaA. Una de las peculiaridades del estadio son las 8 torres de suspensión amarillas que presenta por sus alrededores.
Fue inaugurado en 1974 con el fin de que fuese una de las sedes de la Copa del Mundo de Alemania de aquel mismo año y empezó llamándose Westfalenstadion (Estadio de Westfalia), nombre que tomó hasta el 1 de diciembre de 2005, cuando adoptó su denominación actual, Signal Iduna Park, con motivo de la venta de los derechos del campo a la empresa de seguros Signal Iduna. No obstante, para la Copa del Mundo de Alemania 2006 pasó temporalmente a llamarse Estadio de la Copa Mundial de la FIFA de Dortmund, disputándose allí 6 de los 48 partidos de fase de grupos. Además, en 2001 también se jugó la final de la UEFA Europa League que enfrentó al Liverpool FC y al Deportivo Alavés, con victoria del club inglés por 5-4 (4-4 en el tiempo reglamentario). Sin duda, una muy dolorosa derrota para el club español porque el gol de la victoria del Liverpool lo marcó Delfí Geli en propia puerta en el minuto 117, cuando ya todo el mundo miraba a los penaltis.
Además, una de las cosas más características de este estadio es la afición, siempre está lleno y se dice que el Borussia Dortmund tiene la mejor afición del mundo con una asistencia media de 80.500 espectadores. También se suelen realizar mosaicos de apoyo al equipo. Abajo os dejo uno de los muchos que he visto, pero lo he escogido porque creo que es uno de los más representativos.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Estadio Signal Iduna Park de noche. |
Estadio Signal Iduna Park desde dentro, lugar donde se han jugado grandes partidos. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
sábado, 16 de mayo de 2015
El derbi de la jornada: Sevilla FC - UD Almería (pre-partido)
El próximo domingo a las 19:00 horas (hora española) se disputará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla un encuentro que enfrentará a dos equipos andaluces luchando por sus respectivos objetivos si bien unos luchan por la UEFA Champions League y otros por no jugar la próxima temporada en Segunda División.
El conjunto local llega a este partido con la moral muy baja, tras el empate a 1 en Balaídos ante el RC Celta de Vigo y sabiendo que una victoria del Valencia en su respectivo choque precisamente ante el RC Celta de Vigo le otorgaría al conjunto che matemáticamente su clasificación para la máxima competición del fútbol europeo la próxima campaña 2015/2016. Pero los sevillistas saben que tienen otra opción: ganar la final de la UEFA Europa League ante el Dnipro, por lo que no tendrían todas las esperanzas perdidas. Por su parte, la UD Almería lega con mucha presión a este partido, debido a que, pese a estar fuera de los puestos de descenso, tiene a tres equipos a un solo punto (RC Deportivo de la Coruña, Granada CF y SD Eibar) y, de estos cuatro, dos acompañarán al Córdoba CF el año que viene en Segunda División en caso de no haber descensos administrativos. Conclusión: esta victoria sería muy importante para intentar conseguir el objetivo de la salvación. Sobre el papel, el favorito es el Sevilla y al igual que en otras ocasiones pienso que esto puede cambiarse sobre el campo, esta vez creo que será un dominio absoluto por parte de los locales. No obstante, espero que sea un buen partido.
En cuanto a bajas, el Sevilla no podrá contar con Nico Pareja ni con Cristóforo por lesión, mientras que el conjunto almeriense no podrá disponer de Fran Vélez también por lesión. Además, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El conjunto local llega a este partido con la moral muy baja, tras el empate a 1 en Balaídos ante el RC Celta de Vigo y sabiendo que una victoria del Valencia en su respectivo choque precisamente ante el RC Celta de Vigo le otorgaría al conjunto che matemáticamente su clasificación para la máxima competición del fútbol europeo la próxima campaña 2015/2016. Pero los sevillistas saben que tienen otra opción: ganar la final de la UEFA Europa League ante el Dnipro, por lo que no tendrían todas las esperanzas perdidas. Por su parte, la UD Almería lega con mucha presión a este partido, debido a que, pese a estar fuera de los puestos de descenso, tiene a tres equipos a un solo punto (RC Deportivo de la Coruña, Granada CF y SD Eibar) y, de estos cuatro, dos acompañarán al Córdoba CF el año que viene en Segunda División en caso de no haber descensos administrativos. Conclusión: esta victoria sería muy importante para intentar conseguir el objetivo de la salvación. Sobre el papel, el favorito es el Sevilla y al igual que en otras ocasiones pienso que esto puede cambiarse sobre el campo, esta vez creo que será un dominio absoluto por parte de los locales. No obstante, espero que sea un buen partido.
En cuanto a bajas, el Sevilla no podrá contar con Nico Pareja ni con Cristóforo por lesión, mientras que el conjunto almeriense no podrá disponer de Fran Vélez también por lesión. Además, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
viernes, 15 de mayo de 2015
Jóvenes promesas: Sergio Rico
Sergio Rico González (Sevilla, 1 de septiembre de 1993)m conocido deportivamente como Sergio Rico, es un futbolista español de 21 años que actualmente milita en el Sevilla FC de la Primera División española. Ocupa la demarcación de portero.
Este jugador empezó su carrera en el equipo de su ciudad y su actual propietario, el Sevilla FC, donde comenzó su formación en las categorías inferiores. En la temporada 2010/2011 jugó en el equipo juvenil de División de Honor sevillista, llegando a disputar el título de liga y Copa del Rey. También llegó ese año su debut con el filial, el Sevilla Atlético, con el que disputó varios partidos, ya en Segunda B. Logró su consolidación como portero suplente durante la campaña 2012/2013, tras la marcha de Dani Jiménez al Mirandés. Finalmente, consiguió debutar con el primer equipo el 14 de septiembre de 2014 ante el Getafe debido a las lesiones de Beto y Barbosa, respectivamente. Desde entonces, ha desplazado a Barbosa al rol de tercer portero y ha ido apareciendo intermitentemente en la portería del primer equipo, principalmente debido a las múltiples lesiones de Beto, pero parece que para este final de temporada le ha conseguido ganar la titularidad al guardameta portugués.
Sergio es un portero alto (mide 1'95 metros) y, a la vez, muy ágil. También es un maestro parando balones tanto aéreos como rasos y tiene muy buenos reflejos, lo que le lleva a firmar muy buenas actuaciones en cada partido que juega. Tras mencionar sus características, yo lo definiría en una palabra: seguridad. Es un auténtico seguro bajo palos, sabes siempre que siempre va a estar ahí y que puede parar cualquier tiro que se le cruce entre él y la portería, y rara vez falla. En mi opinión, es uno de los mejores porteros de la Liga BBVA y promete mucho tanto a nivel individual como para el futuro de la Selección Nacional de España.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Sergio Rico. |
Sergio es un portero alto (mide 1'95 metros) y, a la vez, muy ágil. También es un maestro parando balones tanto aéreos como rasos y tiene muy buenos reflejos, lo que le lleva a firmar muy buenas actuaciones en cada partido que juega. Tras mencionar sus características, yo lo definiría en una palabra: seguridad. Es un auténtico seguro bajo palos, sabes siempre que siempre va a estar ahí y que puede parar cualquier tiro que se le cruce entre él y la portería, y rara vez falla. En mi opinión, es uno de los mejores porteros de la Liga BBVA y promete mucho tanto a nivel individual como para el futuro de la Selección Nacional de España.
Sergio es un portero que va bien tanto por alto como por bajo. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
jueves, 14 de mayo de 2015
Mi once ideal Córdoba CF
Muy buenas gente, hoy solo os quiero decir que, como aficionado al Córdoba CF que soy, he vivido muchos buenos y malos momentos (como podéis apreciar en Camino a Primera) como seguidor. Desde 2006 llevo al Córdoba en mi ADN y, desde entonces, han pasado muchos jugadores por la ciudad califal, por eso hoy os quiero decir el que sería mi once ideal del Córdoba desde 2006 hasta hoy.
1. Raúl Navas
2. Fernández
3. Iago Bouzón
4. Pierini
5. Fuentes
6. Javi Hervás
7. Krhin
8. Borja García
9. Uli Dávila
10. Arteaga
11. Florin Andone
Suplentes: David Valle, Raúl Bravo, Crespo, Guzmán, Fede Vico, Charles y Asen.
También mencionar los mejores entrenadores. A mi opinión serían Paco Jémez y Pepe Escalante como segundo entrenador.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
1. Raúl Navas
2. Fernández
3. Iago Bouzón
4. Pierini
5. Fuentes
6. Javi Hervás
7. Krhin
8. Borja García
9. Uli Dávila
10. Arteaga
11. Florin Andone
Suplentes: David Valle, Raúl Bravo, Crespo, Guzmán, Fede Vico, Charles y Asen.
También mencionar los mejores entrenadores. A mi opinión serían Paco Jémez y Pepe Escalante como segundo entrenador.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Aviso
Debido a la falta de información sobre la posible huelga de futbolistas este fin de semana, hoy subiré a las 11:00 un post aleatorio y, según lo que decida hoy la AFE, mañana:
- Si aprueban la huelga, post aleatorio.
- Si hay liga, haré el pre-partido.
- Si aprueban la huelga, post aleatorio.
- Si hay liga, haré el pre-partido.
miércoles, 13 de mayo de 2015
Chapi Vs Djukic
Muy buenas gente. Hoy me gustaría hablar sobre un tema que desde hace bastante tiempo lleva siendo motivo de conflicto (en cuanto a opiniones, no en cuanto a peleas y luchas físicas) entre los aficionados del Córdoba y es sobre los dos primeros entrenadores del club blanquiverde durante la presente campaña: Albert “Chapi” Ferrer y Miroslav Djuckic. La cuestión es: ¿Cuál fue el que mejor pudo conducir a la entidad blanquiverde a su objetivo de la salvación? Pues bien, hoy os voy a mostrar mi opinión personal, que no tiene por qué ser la misma que la de otros aficionados. Me gustaría que el creador del blog “Para vosotros futboleros” (recomendado a la derecha) hiciera un post mostrando su opinión sobre este tema, ya que son opiniones totalmente complementarias y sería interesante ver cómo el muestra la suya. Empecemos.
Albert “Chapi” Ferrer
• Puntos a favor:
- Pasará a la historia del club blanquiverde por aquel histórico ascenso en Las Palmas. El Córdoba volvía a Primera División 42 años después.
- En momentos complicados para el Córdoba ya en Primera, supo organizar mejor al equipo en partidos fuera de casa que su sustituto, Miroslav Djukic. Me refiero a la idea, porque el juego de los futbolistas en el campo dejaba bastante que desear.
• Puntos en contra:
- Mala gestión del equipo: los jugadores no los eligió él, pero sí cuántos quería y de qué posiciones. Resultado: muchos atacantes y jugadores para mover el balón y escasez de defensas, sobre todo en la posición de los laterales. En un equipo recién ascendido que en lo primero que tiene que pensar es en no encajar goles debería haber fichado más jugadores defensivos y menos ofensivos. Todo esto añadido a que el único jugador que él pidió para reforzar a la delantera, Mike Havenaar, no coincidía su estilo rematador con la filosofía de posesión que pretendía Ferrer. Esto es una de la principales causas la vuelta matemática del Córdoba hace una semana y media a Segunda División.
- Estilo de juego: salvando lo dicho anteriormente, dentro del campo los jugadores hacían de todo menos jugar al fútbol. Exceptuando los partidos ante Real Madrid y Espanyol, los únicos en los que se puede decir que el Córdoba jugó bien, los futbolistas blanquiverdes ni atacaban, no sabían qué hacer cuando tenían el balón y a la hora de defender no presionaban y dejaban muchos huecos. Era aburrido ver los partidos del Córdoba para alguien que no sintiera los colores.
- Las alineaciones: 8 partidos, 8 alineaciones distintas. Pero no es ese el problema, era que en cada partido había un sistema de juego distinto. Por ejemplo, en un encuentro ponía a un jugador defensivo y al siguiente en la misma posición a uno ofensivo. No había nada claro. Además, en cada convocatoria te sorprendía, casi siempre había un jugador que en el anterior partido había sido titular y el siguiente lo veía en la grada, lo que creó un mal ambiente en el vestuario.
Miroslav Djukic
• Puntos a favor:
- Consiguió remontar un equipo hundido moralmente y llevarle a una dinámica ganadora. Hizo que el Córdoba consiguiera su primera victoria de la temporada en el Nuevo San Mamés y tras ello, exceptuando el partido ante el FC Barcelona, no perdió en 5 partidos consecutivos, además de la buenas sensaciones del juego del equipo.
- Logró darle criterio al juego del equipo, cosa que no se dio con Albert Ferrer. Jugaban a algo, mantenían sus posiciones en defensa y en ataque, sobre todo durante el mes de enero, aprovechaban las oportunidades y siempre había alguien para rematar el balón.
• Puntos en contra:
- La dinámica perdedora a partir del mes de febrero le desesperó. Llegó a un punto de no saber qué alineación colocar sobre el césped y probar con una cosa distinta en cada partido, pero no cambiaba tan radicalmente como el “Chapi”.
- Los partidos fuera de casa, sobre todo a partir del mes de febrero, los organizaba a la defensiva, y eso en Primera División se suele materializar en goles en contra y derrotas. Además, relacionado con esto, en los encuentros en los que se situaba por delante en el marcador se solía meter atrás para defender, lo que muchas veces acabó en remontadas del equipo contrario.
- En la racha negativa mencionada anteriormente, hubo una fiesta indebida de ciertos jugadores. El vestuario se rompió y Djuckic no supo arreglarlo a tiempo, por lo que ahora, incluso tras su marcha, el juego del equipo no es bueno, se ve que está roto.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad, seguid el blog y espero respuesta.
Albert “Chapi” Ferrer
• Puntos a favor:
- Pasará a la historia del club blanquiverde por aquel histórico ascenso en Las Palmas. El Córdoba volvía a Primera División 42 años después.
- En momentos complicados para el Córdoba ya en Primera, supo organizar mejor al equipo en partidos fuera de casa que su sustituto, Miroslav Djukic. Me refiero a la idea, porque el juego de los futbolistas en el campo dejaba bastante que desear.
• Puntos en contra:
- Mala gestión del equipo: los jugadores no los eligió él, pero sí cuántos quería y de qué posiciones. Resultado: muchos atacantes y jugadores para mover el balón y escasez de defensas, sobre todo en la posición de los laterales. En un equipo recién ascendido que en lo primero que tiene que pensar es en no encajar goles debería haber fichado más jugadores defensivos y menos ofensivos. Todo esto añadido a que el único jugador que él pidió para reforzar a la delantera, Mike Havenaar, no coincidía su estilo rematador con la filosofía de posesión que pretendía Ferrer. Esto es una de la principales causas la vuelta matemática del Córdoba hace una semana y media a Segunda División.
- Estilo de juego: salvando lo dicho anteriormente, dentro del campo los jugadores hacían de todo menos jugar al fútbol. Exceptuando los partidos ante Real Madrid y Espanyol, los únicos en los que se puede decir que el Córdoba jugó bien, los futbolistas blanquiverdes ni atacaban, no sabían qué hacer cuando tenían el balón y a la hora de defender no presionaban y dejaban muchos huecos. Era aburrido ver los partidos del Córdoba para alguien que no sintiera los colores.
- Las alineaciones: 8 partidos, 8 alineaciones distintas. Pero no es ese el problema, era que en cada partido había un sistema de juego distinto. Por ejemplo, en un encuentro ponía a un jugador defensivo y al siguiente en la misma posición a uno ofensivo. No había nada claro. Además, en cada convocatoria te sorprendía, casi siempre había un jugador que en el anterior partido había sido titular y el siguiente lo veía en la grada, lo que creó un mal ambiente en el vestuario.
Albert Ferrer. |
• Puntos a favor:
- Consiguió remontar un equipo hundido moralmente y llevarle a una dinámica ganadora. Hizo que el Córdoba consiguiera su primera victoria de la temporada en el Nuevo San Mamés y tras ello, exceptuando el partido ante el FC Barcelona, no perdió en 5 partidos consecutivos, además de la buenas sensaciones del juego del equipo.
- Logró darle criterio al juego del equipo, cosa que no se dio con Albert Ferrer. Jugaban a algo, mantenían sus posiciones en defensa y en ataque, sobre todo durante el mes de enero, aprovechaban las oportunidades y siempre había alguien para rematar el balón.
• Puntos en contra:
- La dinámica perdedora a partir del mes de febrero le desesperó. Llegó a un punto de no saber qué alineación colocar sobre el césped y probar con una cosa distinta en cada partido, pero no cambiaba tan radicalmente como el “Chapi”.
- Los partidos fuera de casa, sobre todo a partir del mes de febrero, los organizaba a la defensiva, y eso en Primera División se suele materializar en goles en contra y derrotas. Además, relacionado con esto, en los encuentros en los que se situaba por delante en el marcador se solía meter atrás para defender, lo que muchas veces acabó en remontadas del equipo contrario.
- En la racha negativa mencionada anteriormente, hubo una fiesta indebida de ciertos jugadores. El vestuario se rompió y Djuckic no supo arreglarlo a tiempo, por lo que ahora, incluso tras su marcha, el juego del equipo no es bueno, se ve que está roto.
Miroslav Djuckic. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad, seguid el blog y espero respuesta.
martes, 12 de mayo de 2015
New York Red Bulls 2-1 New York City FC
Muy buenas gente, hoy acabamos con La Semana Estadounidense. Perdón por no poder subir ayer el resumen pero es que no disponía de material para hacerlo. Lo siento.
El pasado domingo 10 de mayo se disputó en el estadio Red Bull Arena de Nueva York un derbi neoyorquino que enfrentó al New York Red Bulls y al New York City FC, que acabó con victoria local por 2-1. En cuanto a los goles, el los dos tantos para los Red Bulls los anotó Bradley Wright-Phillips: el primero tras una buena internada de Lloyd Sam que centró casi en la línea de fondo, el balón llegó al mismo Wright-Phillips y este remató de volea a puerta casi vacía, un golazo pero una muy buena jugada (minuto 4); mientras que el segundo fue una contra con buenas jugadas de combinación entre los futbolistas de los Red Bulls que acabó en un pase a la frontal del área chica para que Wright-Phillips anotase su segundo tanto de la tarde. No hubo fuera de juego, para los que crean que el gol no fue legal. Por su parte, el New York City recortó distancias con un pase al corazón del área, tan bien medido que ningún defensa rival pudo siquiera tocarlo, y el remate final de Mullins que acabó en el fondo de la red. Hubo una expulsión, Matt Miazga para los Red Bulls por doble amarilla en el minuto 35, lo que no evitó la victoria local.
Tras este partido, el NY Red Bulls se coloca a tan solo dos puntos de los líderes de la Conferencia Este, el DC United y el NE Revolution, con la ventaja de que estos últimos tienen un partido más y podrían adelantarlos al igualar el número de encuentros disputados. Por su parte, la cosa se le complica mucho al NY City que, con solo 6 puntos, están en antepenúltima posición y es el equipo, junto con el NE Revolution, que más encuentros ha disputado (10) tras el Philadelphia Union (11), llevando la mayoría de sus rivales llevan 8 ó 9.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El pasado domingo 10 de mayo se disputó en el estadio Red Bull Arena de Nueva York un derbi neoyorquino que enfrentó al New York Red Bulls y al New York City FC, que acabó con victoria local por 2-1. En cuanto a los goles, el los dos tantos para los Red Bulls los anotó Bradley Wright-Phillips: el primero tras una buena internada de Lloyd Sam que centró casi en la línea de fondo, el balón llegó al mismo Wright-Phillips y este remató de volea a puerta casi vacía, un golazo pero una muy buena jugada (minuto 4); mientras que el segundo fue una contra con buenas jugadas de combinación entre los futbolistas de los Red Bulls que acabó en un pase a la frontal del área chica para que Wright-Phillips anotase su segundo tanto de la tarde. No hubo fuera de juego, para los que crean que el gol no fue legal. Por su parte, el New York City recortó distancias con un pase al corazón del área, tan bien medido que ningún defensa rival pudo siquiera tocarlo, y el remate final de Mullins que acabó en el fondo de la red. Hubo una expulsión, Matt Miazga para los Red Bulls por doble amarilla en el minuto 35, lo que no evitó la victoria local.
Wright-Phillips celebrando el primer gol para los Red Bulls. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Camino a Primera: la temporada en la que el sueño pudo hacerse realidad
Muy buenas gente, se va acercando el final de Camino a Primera. De hecho, hoy empezamos por la temporada pasada, la 2013-2014, en la que hubo otra oportunidad para lograr el sueño. Recordad que allá por el 24 de marzo empezamos presentando la sección y ya estamos en su fase final. Esperemos que todo salga bien y que os guste tanto o más que hasta ahora. Por cierto, esta es mi entrada número 100, y qué mejor manera de celebrarla que con un post de Camino a Primera.
Lo dicho, era la temporada 2013-2014 y el presidente Carlos González, que a su llegada dos años atrás prometió ascender al equipo en 3 años, presentó un ambicioso proyecto y les hizo una promesa a sus abonados: en caso de ascender a Primera División el carné de primera les costaría el 50% del valor real y en caso de no jugar como mínimo los playoff el abono sería gratuito la próxima temporada. Aquí abajo os dejo el vídeo de presentación de esta campaña de abonados.
Lo dicho, era la temporada 2013-2014 y el presidente Carlos González, que a su llegada dos años atrás prometió ascender al equipo en 3 años, presentó un ambicioso proyecto y les hizo una promesa a sus abonados: en caso de ascender a Primera División el carné de primera les costaría el 50% del valor real y en caso de no jugar como mínimo los playoff el abono sería gratuito la próxima temporada. Aquí abajo os dejo el vídeo de presentación de esta campaña de abonados.
El club califal tuvo un gran inicio de campaña: durante las 14 primeras jornadas estuvo en puestos de ascenso (ya sea directo o por playoff) en la mayoría de ellas, llegando a situarse en segundo lugar en la clasificación durante la jornada 7. Una de las victorias que mejores sensaciones dejó entre los aficionados cordobesistas fue el 0-1 ante el RC Deportivo de la Coruña en el estadio de Riazor. Sin embargo, durante las siguientes jornadas los resultados empeoraron y esto llevó a la destitución de Pablo Villa (técnico blanquiverde durante el inicio de aquella campaña) en la jornada 23. En la jornada 24 el segundo entrenador, Luis Carrión, se encargó del equipo en un encuentro en Soria frente al Numancia, pero su penosa imagen hizo que la semana siguiente ficharan a Albert Ferrer, que aguantó hasta final de temporada. No tuvo el estreno deseado, llegando a estar a 2 puntos del descenso a Segunda B y al borde de la destitución. Sin embargo, tras la Victoria por 1-2 en Gijón frente al Sporting, conocida como el “Gijonazo”, todo cambió: en los siguientes partidos, sobre todo lejos de El Nuevo Arcángel, el club califal mostró un excelente juego y apenas perdió encuentros.
Pablo Villa. |
Llegó la última jornada, en casa ante el RCD Mallorca, acabó el partido con empate a 0, pero en Sabadell jugaba el RC Recreativo de Huelva, y una victoria suya significaría que ellos le arrebatarían el puesto de playoff al club califal. Expulsaron al portero del Sabadell y pusieron a un jugador de campo en la portería, el “Recre” dio un palo, en Córdoba todo el mundo, asustado, pendiente de aquel partido esperando el pitido final. Cuando este llegó, fue una gran alegría, los aficionados lo celebraron, los jugadores saltaron al campo y formaron un corro, se veía la felicidad en sus caras. Pero para lograr el sueño del ascenso debían superar dos eliminatorias, pero eso lo dejo para la semana que viene.
Imagen del Córdoba - Mallorca. |
Para terminar, mi experiencia personal. Llegué a sentir los colores del Córdoba más que en toda mi vida cuando vi un encuentro en directo lejos de El Nuevo Arcángel. En mi opinión, no eres verdaderamente de un equipo hasta que no lo ves fuera de su ambiente y además vives situaciones difíciles con él.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
lunes, 11 de mayo de 2015
Cuestión de porteros: Real Madrid CF 2-2 Valencia CF
El pasado sábado 8 de mayo se disputó en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid un encuentro que enfrentó a dos grandes equipos del fútbol español: el Real Madrid CF y el Valencia CF. El encuentro acabó con empate a 2.
Como ya dice el título, el resultado final tuvo mucho que ver con el rendimiento de los porteros de ambos conjuntos, ya que de haber sido por el juego del resto de los equipos, habría sido una goleada madridista. Empezó marcando el conjunto che de un lanzamiento de falta que remató Paco Alcácer al muñeco pero Casillas despejó el balón hacia abajo en vez de hacia un lado y entró, 0-1 (minuto 18). El segundo fue un gol similar, más complicado de parar, pero Iker buscó la caída, se tiró pero no tenía intención ni de intentar pararlo. Gol de Parejo, 0-2 (minuto 25). Al final de la primera parte, Cristiano Ronaldo tiró un penalti que paró Diego Alves “el parapenaltis”. En la segunda parte, metió Pepe de cabeza (minuto 55) y un chut de Isco desde fuera del área acabó en un golazo (minuto 83). El club merengue pudo marcar más goles, pero un impresionante Diego Alves lo evitó. Una actuación sobresaliente del portero valencianista.
Isco celebrando su golazo. |
Tras este encuentro, el Real Madrid arroja por la borda prácticamente todas las opciones que tenía de alzarse con el título de liga, tras la victoria del FC Barcelona y distanciarse en 4 puntos de los blancos. Por su parte, el Valencia mantiene su distancia con el Sevilla tras el empate de estos últimos ante el RC Celta de Vigo y ve la UEFA Champions League más cerca que nunca, solo le basta con ganar un partido para lograr su objetivo.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
domingo, 10 de mayo de 2015
Sistema de competición de la MLS
Muy buenas gente, lo primero pedir perdón por el retraso, he tenido algunos problemas para subir el post a su hora y espero que no vuelva a ocurrir. Lo segundo, se va acabando La Semana Estadounidense y mañana es el análisis del derbi de la jornada estadounidense, pero debido a la hora a la que es el partido no sé de cuando voy a disponer de material para hacerlo. Lo intentaré subir a las 20:00 pero no es seguro. En caso extremo lo subiré el martes. Pero vamos a lo de hoy, explicar el sistema de competición de la MLS.
En la MLS se enfrentan 20 equipo divididos en dos Conferencias (Este y Oeste). Primero hay una liga regular en la que, en un período de 34 partidos por cada equipo, se enfrentan todos los clubes entre sí. Al final de la temporada regular, el primero de cada conferencia (siempre que no sea canadiense) se clasifica para la Concacaf Liga de Campeones. Los dos primeros de cada conferencia se clasifican directamente para las semifinales de los playoff de conferencia, mientras que lo otros equipos clasificados (del 3º al 6º) juegan entre sí dos eliminatorias y los ganadores pasan a semifinales de conferencia. Son partidos de ida y vuelta. El campeón de cada conferencia pasa a la final de la Copa MLS, que se disputará a partido único en el estadio del club que haya conseguido un mayor número de puntos a lo largo de la temporada regular. El ganador gana un puesto en la Concacaf Liga de Campeones.
Al igual que en España, en la Major League Soccer también hay un tope salarial: los clubes no pueden gastar más de un determinado dinero para los sueldos de sus jugadores. Pero a partir de 2007 se impuso la denominada Ley del Jugador Franquicia o Ley Beckham en la que se le permite tener a tres jugadores por equipo fuera del tope salarial.
Por último, también mencionar que había anteriormente algunas reglas que fueron suprimidas, como que el cronómetro empezara a contar hacia atrás y pararse en las interrupciones (al igual que en baloncesto), el gol de oro y el shoot-out, que consistía en tomar el balón a 35 metros de la portería y disponer de 5 segundos para marcar.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
En la MLS se enfrentan 20 equipo divididos en dos Conferencias (Este y Oeste). Primero hay una liga regular en la que, en un período de 34 partidos por cada equipo, se enfrentan todos los clubes entre sí. Al final de la temporada regular, el primero de cada conferencia (siempre que no sea canadiense) se clasifica para la Concacaf Liga de Campeones. Los dos primeros de cada conferencia se clasifican directamente para las semifinales de los playoff de conferencia, mientras que lo otros equipos clasificados (del 3º al 6º) juegan entre sí dos eliminatorias y los ganadores pasan a semifinales de conferencia. Son partidos de ida y vuelta. El campeón de cada conferencia pasa a la final de la Copa MLS, que se disputará a partido único en el estadio del club que haya conseguido un mayor número de puntos a lo largo de la temporada regular. El ganador gana un puesto en la Concacaf Liga de Campeones.
LA Galaxy, vigente campeón, ha ganado en 5 ocasiones la Copa MLS. |
Keane, uno de los Jugadores Franquicia, podéis encontrar información sobre él en este blog. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
sábado, 9 de mayo de 2015
CenturyLink Field
El estadio CenturyLink Field es un estadio situado en la ciudad de Seattle (Washington), y que alberga partidos tanto de fútbol como de fútbol americano. Los equipos que lo utilizan cuando juegan como locales son el Seattle Sounders de la MLS en el ámbito futbolístico y el Seattle Seahawks de la NFL de fútbol americano. Anteriormente, también jugaron como locales en este estadio el Seattle Sounders (USL) y el Washington Huskies.
Tiene una capacidad de 67.000 espectadores, siendo así el estadio más grande de la MLS, pero en los partidos regulares de los Sounders se reduce a 38.000. También tiene fama de ser la cancha más ruidosa, no solo del fútbol, sino de todo el deporte americano en general, y es que un estadio tan grande debe sonar bien alto cuando el equipo necesita el apoyo de la afición.
También mencionar que su proyecto de construcción lo llevó a cabo el arquitecto Ellerbe Becket y la compañía First and Goal, con un costo final de 430 millones de dólares americanos. Aquí se han llevado a cabo eventos importantes como la Copa de Oro de la CONCACAF en 2007, 2009 y 2013.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El estadio CenturyLink Field durante un encuentro de fútbol americano. |
Estadio CenturyLink Field desde el aire. |
CenturyLink Field acogiendo un partido por la noche. |
viernes, 8 de mayo de 2015
Robbie Keane
Robert David Keane (Tallaght, Dublín, Irlanda, 8 de julio de 1980), conocido deportivamente como Robbie Keane, es un futbolista irlandés de 34 años que actualmente milita en Los Ángeles Galaxy de la MLS estadounidense. Ocupa la demarcación de delantero centro. Es considerado uno de los mejores jugadores irlandeses de la historia.
Este jugador comenzó su carrera en el Wolverhampton inglés, y sus 29 goles en 88 partidos lo llevaron a fichar por el Coventry City en el 1999 y un año más tarde, por 13 millones de libras, se marchó al Inter de Milán, donde permaneció durante la temporada 2000-2001. Su bajo rendimiento le llevó de nuevo a Inglaterra, esta vez al Leeds United en calidad de cedido. Tras unos años yendo y viniendo a equipos diferentes encontró una estabilidad en el Tottenham Hotspur, donde aterrizó en 2002 y acabó marchándose en 2008, año en que volvió a la misma rutina que a principios de la década de los 2000: equipo por año. Primero, el Liverpool (2008-2009), volvió cedido al Tottenham (2009-2010), desde donde se marchó para unirse a las filas del Celtic de Glasgow, volviendo ese verano, todavía de 2010, al equipo londinense; en 2011 se fue al West Ham United y, finalmente fichó por su equipo actual, LA Galaxy, donde ha permanecido desde entonces excepto una parte del 2012 cuando jugó cedido en el Aston Villa.
Podemos decir mucho de su calidad y de la entidad de los clubes donde ha estado, pero donde realmente ha destacado Keane en su carrera como profesional ha sido en la selección nacional de Irlanda, donde ha firmado grandes actuaciones y ha marcado 65 goles, siendo hasta ahora el máximo anotador en la historia del combinado nacional irlandés. Debutó en 1998 frente a la República Checa, y desde entonces ha disputado 139 encuentros vistiendo la camiseta que representa al fútbol de su país. Ha participado en la Copa del Mundo Corea-Japón de 2002, donde fueron eliminados en octavos de final ante España en penaltis, tras un empate a 1 en el que el mismo Keane marcó el gol para los irlandeses. Acabó marcando 4 goles en todo el campeonato, una buena cifra teniendo en cuenta que jugó tan solo 3 partidos. También ha participado en la Eurocopa de Polonia-Ucrania de 2012 donde cayeron eliminados en primera ronda.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Robbie Keane. |
Podemos decir mucho de su calidad y de la entidad de los clubes donde ha estado, pero donde realmente ha destacado Keane en su carrera como profesional ha sido en la selección nacional de Irlanda, donde ha firmado grandes actuaciones y ha marcado 65 goles, siendo hasta ahora el máximo anotador en la historia del combinado nacional irlandés. Debutó en 1998 frente a la República Checa, y desde entonces ha disputado 139 encuentros vistiendo la camiseta que representa al fútbol de su país. Ha participado en la Copa del Mundo Corea-Japón de 2002, donde fueron eliminados en octavos de final ante España en penaltis, tras un empate a 1 en el que el mismo Keane marcó el gol para los irlandeses. Acabó marcando 4 goles en todo el campeonato, una buena cifra teniendo en cuenta que jugó tan solo 3 partidos. También ha participado en la Eurocopa de Polonia-Ucrania de 2012 donde cayeron eliminados en primera ronda.
Keane celebrando un gol con la selección irlandesa. |
Armando
Armando Lozano Sánchez (Motril, Granada, 16 de diciembre de 1984), conocido deportivamente como Armando, es un futbolista español de 30 años que actualmente milita en el New York Red Bulls de la MLS estadounidense. Ocupa la demarcación de defensa central.
Este jugador comenzó su carrera en el equipo de su tierra, el Motril CF, pero jugando allí se fijó en él el Málaga CF, club en el que permaneció 5 temporadas (desde 2002 hasta 2007), pasando durante ese periodo un año cedido en Los Palacios (2003-2004). Posteriormente, ha estado en numerosos equipos antes de llegar al NY Red Bulls: 1 temporada en la UD Levante (2007-2008), FC Cartagena (2008-2009) y Tiburones Rojos mexicano (2012), 3 años en el FC Barcelona B (2009-2012) y uno y medio en el Córdoba CF (segunda mitad de 2012 y hasta enero de 2014), donde precisamente rescindió su contrato para poder irse a jugar a Estados Unidos, a la MLS, a los New York Red Bulls. En cuanto a la selección, nunca ha sido convocado por España, único país del que posee la nacionalidad para poder jugar como internacional.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Armando. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Cambio de planes
Muy buenas gente. Hoy en La Semana Estadounidense me tocaba hablar sobre un jugador de la MLS. Pues voy a hacer un cambio: van a ser dos jugadores. A las 11:00 hora española (hora a la que he subido todos los post de este especial) hablaré sobre un futbolista no muy conocido de la Major League Soccer, mientras que una hora más tarde (a las 12:00 hora española) también subiré un post pero, a diferencia del anterior, este será sobre uno de los jugadores más famosos y emblemáticos de esta liga. Espero que os guste, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
jueves, 7 de mayo de 2015
El derbi de la jornada estadounidense: New York Red Bulls - New York City FC (pre-partido)
El próximo domingo a las 19:00 hora estadounidense (lunes a las 1:00 hora española) se disputará en el estadio del Red Bull Arena un derbi que enfrentará a dos equipos de la misma ciudad, en este caso de Nueva York: el New York Red Bulls contra el New York City FC.
Tras su derrota el pasado jueves ante el New England Revolution y aumentar en 4 la distancia en puntos con el líder de la Conferencia Este (que son el New England Revolution y el DC United empatados a 17 puntos), buscan una victoria ante un rival en teoría más asequible que les vuelva a meter en la lucha por el liderato de Conferencia y romper así también una racha de 3 partidos sin ganar, además de la moral extra que da siempre ganar un derbi. Por su parte, el New York City FC lo tiene bastante más complicado si quiere conseguir algo grande esta temporada, ya que han sumado solo 6 puntos en lo que llevan de campaña y acumulan 7 partidos sin ganar, desde aquella victoria precisamente ante los líderes, el NE Revolution, el 15 de marzo; pero esto no quiere decir que lo den todo por perdido y no vayan a pelear por ganar al partido, al contrario, es una motivación añadida para llevarse los 3 puntos del Red Bull Arena. Sobre el papel es muy claro favorito el NY Red Bulls, pero en fútbol, como siempre digo, hasta el pitido final todo puede pasar. Pienso que va a ser un partido muy disputado y con un buen ambiente de derbi, espero no equivocarme y que todo el mundo disfrute con este encuentro.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Tras su derrota el pasado jueves ante el New England Revolution y aumentar en 4 la distancia en puntos con el líder de la Conferencia Este (que son el New England Revolution y el DC United empatados a 17 puntos), buscan una victoria ante un rival en teoría más asequible que les vuelva a meter en la lucha por el liderato de Conferencia y romper así también una racha de 3 partidos sin ganar, además de la moral extra que da siempre ganar un derbi. Por su parte, el New York City FC lo tiene bastante más complicado si quiere conseguir algo grande esta temporada, ya que han sumado solo 6 puntos en lo que llevan de campaña y acumulan 7 partidos sin ganar, desde aquella victoria precisamente ante los líderes, el NE Revolution, el 15 de marzo; pero esto no quiere decir que lo den todo por perdido y no vayan a pelear por ganar al partido, al contrario, es una motivación añadida para llevarse los 3 puntos del Red Bull Arena. Sobre el papel es muy claro favorito el NY Red Bulls, pero en fútbol, como siempre digo, hasta el pitido final todo puede pasar. Pienso que va a ser un partido muy disputado y con un buen ambiente de derbi, espero no equivocarme y que todo el mundo disfrute con este encuentro.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El partidazo: Real Madrid CF - Valencia CF (pre-partido)
El próximo sábado a las 20:00 horas (hora española) se disputará en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid un encuentro que enfrentará a dos equipos de la zona alta de la tabla pero con dos objetivos distintos: el Real Madrid CF y el Valencia CF.
Para el conjunto local, una victoria en este partido son mucho más que 3 puntos, es quitarse la espina de la derrota en Champions ante la Juventus de Turín, a la espera de lo que haga el FC Barcelona (que juega dos horas antes, a las 18:00) podría colocarse líder de la Liga BBVA o seguir su estela para seguir presionándolo y provocar su fallo y también sería una gran victoria ante un gran equipo. Por otro lado, el Valencia busca mantener esa ventaja de 3 puntos sobre el Sevilla FC y asegurarse esa cuarta plaza que le daría derecho a disputar la UEFA Champions League la próxima temporada, además de la motivación añadida que le supondría ganar a uno de los mejores equipos de Europa y del mundo. Sobre el papel el favorito es el Real Madrid, pero ahí está en encuentro de ida, en el cual el conjunto che se impuso a los blancos en Mestalla por 2-1.
En cuanto a bajas, el Real Madrid no podrá contar con Medrán, Modrić ni Benzema por lesión; mientras que el Valencia no solo no podrá contar con Rodrigo por sanción, sino que el ex del Benfica no podrá jugar en lo que resta de temporada debido a la sanción impuesta por la LFP (Liga de Fútbol Profesional) por su roja directa en el encuentro ante la SD Eibar.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Para el conjunto local, una victoria en este partido son mucho más que 3 puntos, es quitarse la espina de la derrota en Champions ante la Juventus de Turín, a la espera de lo que haga el FC Barcelona (que juega dos horas antes, a las 18:00) podría colocarse líder de la Liga BBVA o seguir su estela para seguir presionándolo y provocar su fallo y también sería una gran victoria ante un gran equipo. Por otro lado, el Valencia busca mantener esa ventaja de 3 puntos sobre el Sevilla FC y asegurarse esa cuarta plaza que le daría derecho a disputar la UEFA Champions League la próxima temporada, además de la motivación añadida que le supondría ganar a uno de los mejores equipos de Europa y del mundo. Sobre el papel el favorito es el Real Madrid, pero ahí está en encuentro de ida, en el cual el conjunto che se impuso a los blancos en Mestalla por 2-1.
En cuanto a bajas, el Real Madrid no podrá contar con Medrán, Modrić ni Benzema por lesión; mientras que el Valencia no solo no podrá contar con Rodrigo por sanción, sino que el ex del Benfica no podrá jugar en lo que resta de temporada debido a la sanción impuesta por la LFP (Liga de Fútbol Profesional) por su roja directa en el encuentro ante la SD Eibar.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
miércoles, 6 de mayo de 2015
Los Ángeles Galaxy
Muy buenas gente, continuamos con La Semana Estadounidense. Hoy también es el primer post sobre un equipo que hago en el blog, por lo que espero que me salga bien. Voy a hablar sobre el mejor club de la historia de la MLS, o al menos eso dice la clasificación histórica que lidera, Los Ángeles Galaxy.
Para empezar, decir que también se conoce como LA Galaxy, tiene su sede en Los Ángeles (California), se fundó el 1 de enero de 1995 (por lo que tiene 20 años) su estadio, el StubHub Center, es el segundo de su historia (tras el mítico Rose Bowl) y en la liga regular disputa la Conferencia Oeste. El nombre de Galaxy es un homenaje a las estrellas de Hollywood, debido a que el paseo de la fama se encuentra en esta ciudad. Para terminar con esta introducción, mencionar que compartió el estadio con el Chivas USA desde 2005 hasta su desaparición en 2014.
En enero de 2007 se hizo el primer gran fichaje de la historia del club, David Beckham, y en tan solo 4 horas aumentó en 1.000 la cifra de socios del club. Además, el jugador realizó buenas temporadas en el equipo californiano. No obstante, en 2009 se produjo una gran polémica cuando salió cedido al AC Milán y también en ese año hubo una gran ruptura entre afición y Landon Donovan, criticando la falta de compromiso y profesionalidad del jugador.
En cuanto a su palmarés, decir que es el club con mayor número de victorias en la Copa MLS, con 5 títulos, 4 MLS Supporters Shield, 2 Lamar Hunt US Open Cup, 1 Copa de Campeones de la Concacaf y 11 torneos amistosos California Clásico y 9 Honda SuperClasico, también amistoso. Para terminar, os dejo abajo la equipación local de este equipo durante la presente campaña de 2015.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Escudo de LA Galaxy. |
El StubHub Center, estadio de LA Galaxy. |
En 1993, con motivo de impulsar la disputa de la Copa del Mundo de 1994 en Estados Unidos, se creó la MLS, siendo LA Galaxy uno de los 10 equipos fundadores. Pese a ello, la primera temporada no se disputó hasta 1996, donde acabó 1º en fase regular de la Conferencia Oeste y 2º en la Copa MLS, tras caer en la final ante el DC United. Pese a ese gran rendimiento, no ganó su primera Copa MLS hasta 2002 ante el New England Revolution, con un gol de Carlos Ruiz Gutiérrez en el minuto 105 de la prórroga.
David Beckham. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)