El próximo sábado 2 de abril a las 20:00 horas se disputará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán (Sevilla) un encuentro correspondiente a la jornada 34 de la Liga BBVA que enfrentará a dos equipos de la zona alta de la tabla pero con objetivos distintos: unos quieren el título de liga y otros clasificarse para la UEFA Champions League de la temporada 2015/2016.
Madridistas y sevillistas disputarán el partido con la moral muy alta debido a sus victorias ayer ante Almería y Eibar, respectivamente. La necesidad de llevarse los 3 puntos del Pizjuán varía según el equipo: el Real Madrid busca la victoria con la esperanza de que el FC Barcelona no gane en el Nuevo Arcángel frente al Córdoba y colocarse líderes de la competición; mientras que el Sevilla, a la espera de lo que haga hoy el Valencia, busca tres puntos muy valiosos que le servirán para mantenerse en esa lucha por la cuarta plaza que les daría el pase para disputar la temporada que viene la UEFA Champions League, pero también necesitan un tropiezo del Valencia. Sobre el papel, el favorito es el Real Madrid, pero no sería la primera vez que el conjunto andaluz consigue sacarle algún punto.
En cuanto a bajas, el Sevilla no podrá contar con Nico Pareja ni con Cristóforo por lesión, además de Vitolo y Barbosa que son duda también por lesión. Por su parte, el conjunto merengue no podrá contar con Medrán, Bale, Benzema ni Modric por lesión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Translate
jueves, 30 de abril de 2015
La Semana Estadounidense: fecha definitiva
Muy buenas gente, hoy solo os quiero decir que ya sé la fecha definitiva de La Semana Estadounidense, que será del martes 5 al lunes 11 de mayo, es decir, la semana que viene. Os pongo una organización para esa semana:
- Martes: entrenador.
- Miércoles: equipo.
- Jueves: pre-partido de la MLS.
- Viernes: jugador.
- Sábado: estadio.
- Domingo: sistema de competición de la MLS.
- Lunes: análisis del partido de la MLS mencionado anteriormente.
Os recuerdo que el jueves 7 y el lunes 11 subiré, como de costumbre, el pre-partido y análisis correspondiente de la Liga BBVA. El
Os recuerdo que el jueves 7 y el lunes 11 subiré, como de costumbre, el pre-partido y análisis correspondiente de la Liga BBVA. El
miércoles, 29 de abril de 2015
Camino a Primera: el año mágico, cuando la ilusión volvió a Córdoba (2011-2012) parte 2
Muy buenas gente, hoy solo vengo a decir algunas cosas para completar lo que dije la semana pasada acerca de aquella gran temporada blanquiverde, pero lo más importante lo podéis encontrar en la primera parte, de la que tenéis un enlace a la derecha junto con el resto de episodios de Camino a Primera.
Principalmente, me gustaría ampliar sobre algunos aspectos de la plantilla de aquel año. Como ya dije, muchos jugadores eran canteranos o fichados a precios muy bajos debido a la frágil situación económica que atravesaba el club, pero, al final de aquella temporada y durante la siguiente muchos de ello se marcharon a equipos más prestigiosos que el Córdoba para triunfar, lo consiguieran o no. Un acierto total de la secretaría técnica. Por ejemplo, Fernández se marchó al Real Zaragoza cuando aún militaba en Primera División, Fuentes llegó a Barcelona para jugar en el Espanyol (equipo donde ha sido titular indiscutible, aunque ahora está pasando por momentos difíciles en cuanto a minutos), Javi Hervás aterrizó en el Sevilla FC (aunque no triunfó), Fede Vico se marchó al RSC Anderlecht por 1,5 millones de euros, convirtiéndose así en la venta más cara de la historia de la entidad blanquiverde y en una gran aportación económica al club y Borja García se fue al Real Madrid Castilla (el club blanco lo consideró una joven promesa), entre otros. De hecho, de la plantilla de aquel año solo quedó en 2014 López Silva como único jugador que no se había marchado del equipo califal. Solo una referencia, porque actualmente continúa en el Córdoba.
El jugador más destacado de la temporada fue Borja García, un joven de 21 años que antes de venir al Córdoba no era nadie, solo un futbolista fichado de relleno y probar suerte para ver si hacía una temporada medio decente. Pero no fue así: marcó 23 goles, convirtiéndose así en el máximo goleador blanquiverde y derrochaba calidad en cada balón que tocaba, motivo por el que al final de la campaña lo fichó el Real Madrid para su filial y formar a este gran jugador en su cantera.
En cuanto a partidos, el acontecimiento que marcó un antes y un después en la temporada fue la visita del RCD Espanyol a El Nuevo Arcángel. Estaba el estadio lleno, con un ambientazo, la afición volcada con su equipo y encima remontando un partido en 4 minutos a un equipo de una división superior (marcó en la primera parte Sergio García para el Espanyol, Pepe Díaz Falló un penalti, pero Borja García y Caballero lograron la remontada). Fue el 5 de enero de 2012, y fue el mejor regalo de Reyes posible para los cordobesistas que, eso sí, llegó adelantado. En el encuentro de vuelta el Córdoba, sin embargo, fue eliminado tras recibir un gol en el minuto 88 de parte de Álvaro Vázquez; antes del gol, estaban clasificados para cuartos de final de la Copa del Rey.
Antes de acabar me gustaría decir una cosa. Se acerca la fase más importante de esta sección y ya estoy pensando en cómo voy a hacer los post. El problema es que hay tantas cosas que decir que no sé cómo hacerlo para que no se alargue mucho. Así que solo os pido que lo entendáis, y que sepáis que me voy a esforzar al máximo para hacerlo lo mejor posible.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Principalmente, me gustaría ampliar sobre algunos aspectos de la plantilla de aquel año. Como ya dije, muchos jugadores eran canteranos o fichados a precios muy bajos debido a la frágil situación económica que atravesaba el club, pero, al final de aquella temporada y durante la siguiente muchos de ello se marcharon a equipos más prestigiosos que el Córdoba para triunfar, lo consiguieran o no. Un acierto total de la secretaría técnica. Por ejemplo, Fernández se marchó al Real Zaragoza cuando aún militaba en Primera División, Fuentes llegó a Barcelona para jugar en el Espanyol (equipo donde ha sido titular indiscutible, aunque ahora está pasando por momentos difíciles en cuanto a minutos), Javi Hervás aterrizó en el Sevilla FC (aunque no triunfó), Fede Vico se marchó al RSC Anderlecht por 1,5 millones de euros, convirtiéndose así en la venta más cara de la historia de la entidad blanquiverde y en una gran aportación económica al club y Borja García se fue al Real Madrid Castilla (el club blanco lo consideró una joven promesa), entre otros. De hecho, de la plantilla de aquel año solo quedó en 2014 López Silva como único jugador que no se había marchado del equipo califal. Solo una referencia, porque actualmente continúa en el Córdoba.
El jugador más destacado de la temporada fue Borja García, un joven de 21 años que antes de venir al Córdoba no era nadie, solo un futbolista fichado de relleno y probar suerte para ver si hacía una temporada medio decente. Pero no fue así: marcó 23 goles, convirtiéndose así en el máximo goleador blanquiverde y derrochaba calidad en cada balón que tocaba, motivo por el que al final de la campaña lo fichó el Real Madrid para su filial y formar a este gran jugador en su cantera.
Borja García. |
El equipo blanquiverde celebrando la victoria ante el RCD Espanyol tras el encuentro de ida de octavos de final de la Copa del Rey. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 28 de abril de 2015
El derbi de la jornada: Athletic Club de Bilbao - Real Sociedad (pre-partido)
Esta noche a las 22:00 horas se disputará en el estadio de El Nuevo San Mamés de Bilbao un encuentro que enfrentará a dos equipos que buscan el mismo objetivo: jugar la UEFA Europa League la próxima temporada. Todo esto, unido a que es el derbi vasco de mayor importancia que se puede ver en el fútbol español, hace que este partido tenga una tensión especial en ambos bandos.
El conjunto local, tras su victoria in extremis en El Nuevo Arcángel (como ya mencionaba ayer) tiene más cerca que nunca la clasificación para la segunda máxima competición del fútbol europeo, ya que están a un solo punto del Málaga y un tropiezo del equipo boquerón, acompañado de una victoria en el derbi, le supondría esa séptima plaza que le aseguraría poder jugar en Europa durante la campaña 2015/2016 y mucha moral. Por su parte, La Real Sociedad tiene bastante más complicado su objetivo, pese a ser el mismo que tiene el club rojiblanco, debido a que se encuentra a 8 puntos del Málaga y quedan muy pocos partidos, pero una victoria hoy le acercaría en tres puntos a esa plaza y podrían aprovechar el mal momento de los blanquiazules, esperando que no obtuvieran la victoria frente al Elche CF. Sobre el papel, el encuentro estaría muy igualado, ambos equipos poseen grandes jugadores como Aritz Aduriz (Athletic Club) y Carlos Vela (Real Sociedad) que pueden marcar la diferencia, pero hasta que el árbitro no da el pitido final todo puede pasar. Espero que sea un partido a la altura de las expectativas y que no haya problemas entre las aficiones. Sé que esto último no lo suelo decir, pero este partido es declarado de alto riesgo por su gran rivalidad y podrían ocurrir verdaderas catástrofes.
En cuanto a bajas, el Athletic no podrá contar con Balenziaga ni Muniain por lesión, mientras que la Real Sociedad podrá disponer de todos los jugadores de su plantilla. Además, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El conjunto local, tras su victoria in extremis en El Nuevo Arcángel (como ya mencionaba ayer) tiene más cerca que nunca la clasificación para la segunda máxima competición del fútbol europeo, ya que están a un solo punto del Málaga y un tropiezo del equipo boquerón, acompañado de una victoria en el derbi, le supondría esa séptima plaza que le aseguraría poder jugar en Europa durante la campaña 2015/2016 y mucha moral. Por su parte, La Real Sociedad tiene bastante más complicado su objetivo, pese a ser el mismo que tiene el club rojiblanco, debido a que se encuentra a 8 puntos del Málaga y quedan muy pocos partidos, pero una victoria hoy le acercaría en tres puntos a esa plaza y podrían aprovechar el mal momento de los blanquiazules, esperando que no obtuvieran la victoria frente al Elche CF. Sobre el papel, el encuentro estaría muy igualado, ambos equipos poseen grandes jugadores como Aritz Aduriz (Athletic Club) y Carlos Vela (Real Sociedad) que pueden marcar la diferencia, pero hasta que el árbitro no da el pitido final todo puede pasar. Espero que sea un partido a la altura de las expectativas y que no haya problemas entre las aficiones. Sé que esto último no lo suelo decir, pero este partido es declarado de alto riesgo por su gran rivalidad y podrían ocurrir verdaderas catástrofes.
En cuanto a bajas, el Athletic no podrá contar con Balenziaga ni Muniain por lesión, mientras que la Real Sociedad podrá disponer de todos los jugadores de su plantilla. Además, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
lunes, 27 de abril de 2015
Córdoba CF 0-1 Athletic Club de Bilbao
En la tarde del pasado viernes se disputó en el estadio de El Nuevo Arcángel de Córdoba un choque liguero que enfrentó al Córdoba CF y al Athletic club de Bilbao, que finalizó con victoria visitante por 0-1.
El resultado refleja exactamente lo contrario de lo que sucedió en el campo: el club local fue de menos a más y le pasó por encima a un Athletic que vivió de las contras. Lo dicho, el club blanquiverde no empezó bien, parecía que estaba fuera del partido, pero varios errores de los rojiblancos, que provocaban robos de balón por parte del Córdoba y muchas ocasiones de peligro, revivieron poco a poco a los de José Antonio Romero, que acabaron el partido dominando a su rival, pero perdonando ocasiones tan claras como un remate de cabeza a bocajarro de Florin Andone o un fallo a puerta vacía de Fidel. Por su parte, el Athletic también tuvo algunas oportunidades, pero un muy acertado Juan Carlos salvó al equipo califa en varias ocasiones del gol con paradas increíbles. No pudo evitarlo cuando, tras un fallo tremendo de Abel Gómez y un mal pase de Pantic provocado por lo anterior, Beñat tomó el control del balón, se aproximó al borde del área y realizó un tiro que probablemente iba fuera, pero rebotó en el zaguero cordobesista Deivid y acabó en el fondo de la red (minuto 56). El partido continuó con un claro dominio del Córdoba, pero no pudo lograr el gol del empate. Cuando a un equipo le van las cosas tan mal, es muy difícil que salga algo bueno.
Tras este partido y la victoria de la UD Almería, el Córdoba ve ya muy difícil el objetivo de la salvación, pero saben que si juegan como el viernes en cada partido llegará la recompensa, por muy pequeña que sea. Por otro lado, el Athletic, tras el empate del Málaga ante el RC Deportivo de la Coruña, se encuentra a sólo un punto de la séptima plaza que le daría derecho a disputar la UEFA Europa League la próxima temporada.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
El resultado refleja exactamente lo contrario de lo que sucedió en el campo: el club local fue de menos a más y le pasó por encima a un Athletic que vivió de las contras. Lo dicho, el club blanquiverde no empezó bien, parecía que estaba fuera del partido, pero varios errores de los rojiblancos, que provocaban robos de balón por parte del Córdoba y muchas ocasiones de peligro, revivieron poco a poco a los de José Antonio Romero, que acabaron el partido dominando a su rival, pero perdonando ocasiones tan claras como un remate de cabeza a bocajarro de Florin Andone o un fallo a puerta vacía de Fidel. Por su parte, el Athletic también tuvo algunas oportunidades, pero un muy acertado Juan Carlos salvó al equipo califa en varias ocasiones del gol con paradas increíbles. No pudo evitarlo cuando, tras un fallo tremendo de Abel Gómez y un mal pase de Pantic provocado por lo anterior, Beñat tomó el control del balón, se aproximó al borde del área y realizó un tiro que probablemente iba fuera, pero rebotó en el zaguero cordobesista Deivid y acabó en el fondo de la red (minuto 56). El partido continuó con un claro dominio del Córdoba, pero no pudo lograr el gol del empate. Cuando a un equipo le van las cosas tan mal, es muy difícil que salga algo bueno.
Juan Carlos se reivindicó como portero del Córdoba, tras sus fallos en anteriores partidos. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
domingo, 26 de abril de 2015
Especial: Un día en El Arcángel
Muy buenas gente, hoy os quería contar cómo se vive un día en el estadio de El Nuevo Arcángel y, para ello explicaré mi experiencia durante el partido del pasado viernes.
Autocar del Córdoba CF. |
El club blanquiverde no empezó bien y, en el minuto 6, se cantó la primera de muchas veces a lo largo del día el ya habitual “González vete ya”. Los problemas llegaron demasiado pronto, cánticos en contra de la directiva o el equipo enrarecían el ambiente. El juego del equipo local mejoró, y un paradón de Juan Carlos hizo que todo cambiara: se coreó su nombre (cuando dos semanas antes era el más odiado por sus enormes cantadas) y los cánticos empezaron a ser de ánimo.
Aficionado del Córdoba con una pancarta pidiendo la dimisión del presidente. |
#OrgullososDeSerDelCordoba
#SiSePuede
sábado, 25 de abril de 2015
Otra vez jornada entre semana
Muy buenas gente, leed el título. Sí, otra vez hay jornada entre semana de la Liga BBVA, por lo que haré una nueva organización para la semana que viene:
- Lunes: análisis del Córdoba CF - Athletic Club de Bilbao.
- Martes: pre-partido de la jornada entre semana.
- Miércoles: Camino a Primera.
- Jueves: pre-partido de la jornada del fin de semana.
- Viernes: análisis del partido entre semana.
A partir de ahí todo volverá a la normalidad. Eso sí, la semana que viene subiré Camino a Primera el miércoles porque la jornada empieza el martes, y el pre-partido, aunque no sé todavía de que encuentro lo haré, podría tratar sobre un partido disputado el martes. Es por precaución más que nada. Así que nada, espero que os guste, dadle a + 1, comentad y seguid el blog
viernes, 24 de abril de 2015
El partidazo: Córdoba CF - Athletic Club de Bilbao (pre-partido)
En la tarde de hoy, a las 20:45 horas (hora española), se disputará en el estadio de El Nuevo Arcángel de Córdoba un encuentro correspondiente a la jornada 33 de la Liga BBVA que enfrentará al Córdoba CF y al Athletic Club de Bilbao.
El conjunto local buscará hacerse con la primera victoria en la segunda vuelta ante el mismo club contra el que consiguió la primera victoria en Primera División en su vuelta a la máxima categoría del fútbol español. Tras su mala racha, busca volver a ganar, en casa (lo que conllevaría darle una alegría doble a la afición) y, sobre todo, conseguir 3 puntos muy valiosos que le podrían volver a meter en la lucha por mantener la categoría, cosa que ahora mismo se ve misión casi imposible. Mientras que el Athletic, ya prácticamente salvado y en la zona media de la tabla, solo busca la victoria para intentar la temporada que viene disputar la UEFA Europa League, objetivo que ven muy difícil en la ciudad vasca ya que se encuentran a 8 puntos del Málaga CF (que ahora mismo marca el límite) y quedan muy pocos partidos. Sobre el papel el favorito es el Athletic club de Bilbao, pero también lo era en el encuentro de ida y acabó perdiendo en su estadio (El Nuevo San Mamés) ante un Córdoba que también llegaba como colista (al final del post dejaré el gol de Nabil Ghilas que le dió esa primera victoria a los blanquiverdes), por lo que todo lo que cuenta es lo que ocurra en el campo.
En cuanto a bajas, el Córdoba no podrá contar con Iago Bouzón por lesión, tampoco con Borja García por sanción y Fede Cartabia es duda de última hora por gastroenteritis. Por otro lado, el club rojiblanco no contará con Muniaín por lesión y Balenziaga es duda por molestias en el muslo.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido de ida en El Nuevo San Mamés
El conjunto local buscará hacerse con la primera victoria en la segunda vuelta ante el mismo club contra el que consiguió la primera victoria en Primera División en su vuelta a la máxima categoría del fútbol español. Tras su mala racha, busca volver a ganar, en casa (lo que conllevaría darle una alegría doble a la afición) y, sobre todo, conseguir 3 puntos muy valiosos que le podrían volver a meter en la lucha por mantener la categoría, cosa que ahora mismo se ve misión casi imposible. Mientras que el Athletic, ya prácticamente salvado y en la zona media de la tabla, solo busca la victoria para intentar la temporada que viene disputar la UEFA Europa League, objetivo que ven muy difícil en la ciudad vasca ya que se encuentran a 8 puntos del Málaga CF (que ahora mismo marca el límite) y quedan muy pocos partidos. Sobre el papel el favorito es el Athletic club de Bilbao, pero también lo era en el encuentro de ida y acabó perdiendo en su estadio (El Nuevo San Mamés) ante un Córdoba que también llegaba como colista (al final del post dejaré el gol de Nabil Ghilas que le dió esa primera victoria a los blanquiverdes), por lo que todo lo que cuenta es lo que ocurra en el campo.
Abel Gómez y Óscar de Marcos, jugadores del Córdoba CF y Athletic Club de Bilbao, respectivamente. |
En cuanto a bajas, el Córdoba no podrá contar con Iago Bouzón por lesión, tampoco con Borja García por sanción y Fede Cartabia es duda de última hora por gastroenteritis. Por otro lado, el club rojiblanco no contará con Muniaín por lesión y Balenziaga es duda por molestias en el muslo.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido de ida en El Nuevo San Mamés
Gol de Nabil Ghilas.
jueves, 23 de abril de 2015
Granada CF 1-1 Sevilla FC
El pasado domingo 19 de abril a las 17:00 horas se disputó en el estadio de Los Cármenes de Granada un partido que enfrentó al Granada CF y al Sevilla FC. Finalizó con empate a 1, resultado un tanto sorprendente.
El partido empezó muy bien para el conjunto local, que en el minuto 16 ya ganaba por 1-0 con un golazo de Mainz de cabeza. Durante la primera media hora fue muy superior el Granada, Sorprendiendo a un Sevilla que lucha por la UEFA Champions League, pero a partir de ahí el control del partido cayó en manos de los sevillistas, que dispusieron de gran cantidad de ocasiones, pero no llegó el gol hasta el minuto 70 de parte precisamente de Mainz en propia puerta. El encuentro pudo decantarse por la parte visitante debido a las numerosas ocasiones que dispuso el conjunto sevillista para deshacer el empate, de las cuales la más destacada fue un fallo a puerta vacía de Gameiro (lo que se conoce popularmente como “hacer un Xisco”) tras una buena jugada de combinación de su equipo.
Tras este partido, ninguno de los dos equipos mejora su situación clasificatoria, pero quizás el más beneficiado sea el Granada, que consigue un valioso punto en su lucha por la permanencia, pero todavía le es insuficiente. Por otra parte, el Sevilla ve cada vez más lejos los puestos de Champions, pero es consciente de que aún quedan 6 partidos y la opción de disputar esta competición en caso de ganar la UEFA Europa League.
Espero que os haya gustado, dadle a+1, comentad y seguid el blog.
Espero que os haya gustado, dadle a
miércoles, 22 de abril de 2015
Jóvenes promesas: Óliver Torres
Óliver Torres Muñoz (Navalmoral de la Mata, Cáceres, España, 10 de noviembre de 1994), conocido deportivamente como Óliver Torres, es un futbolista español de 20 años que actualmente juega en el FC Porto de la primera división portuguesa en calidad de cedido por el Atlético de Madrid, de la primera división española. Ocupa la demarcación de centrocampista.
Óliver comenzó su carrera en la Escuela Morala de Fútbol de su pueblo, Navalmoral de la Mata. Llegó dos años consecutivos a la final de la Liga Nacional del Campeonato Liga Marca, siendo elegido mejor jugador del torneo, lo que atrayó el interés de clubes como el FC Barcelona o el RCD Espanyol, pero rechazó las ofertas. Finalmente, se unió a la cantera del Atlético de Madrid a los 13 años tras superar las pruebas de acceso. Fue convocado con el primer equipo por primera vez el 29 de abril de 2012 de la mano de Diego Pablo Simeone en un partido ante el Real Betis Balompié, pero no llegó a debutar. No obstante, en verano de ese año realizó la pretemporada con el primer equipo, debutó ante el Alianza Lima peruano en un amistoso y ante el Levante en competición oficial (Liga BBVA). También se proclamó a final de temporada campeón de la Copa del Rey, en la que su equipo venció al Real Madrid por 1-2. Para la campaña 2013/2014 ya formaba parte del primer equipo, renovó su contrato hasta 2018, se estrenó como goleador con el gol más rápido de la historia del club (13 segundos) y jugó bien hasta su lesión (luxación en el hombro en un forcejeo con Jonathan Viera).
En enero de 2014 salió cedido al Villarreal CF, donde no pudo debutar hasta el mes de marzo debido a su lesión en el hombro. Para la temporada siguiente saldría también cedido, pero no al Villarreal, sino al FC Porto (equipo donde milita actualmente), donde destacaría sus mejores cualidades y por las cuales se le considera una joven promesa del fútbol: visión de juego, buen toque de balón, regate y colocación. Está haciendo unas grandes campañas en Portugal y no dudo de que no tardará en volver al Atlético de Madrid.
En cuanto a la selección, se ha proclamado campeón y mejor jugador de la Copa del Atlántico con España sub-18, con la sub-19 ganó el europeo Estonia 2012 junto a jugadores como Jesé o Deulofeu y también ha tenido alguna aparición con la selección sub-21.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Óliver Torres. |
A los 13 años, Óliver se unió a la cantera del Atlético de Madrid. |
Óliver Torres vistiendo la camiseta del FC Porto. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 21 de abril de 2015
Camino a Primera: el año mágico, cuando la ilusión volvió a Córdoba (2011-2012) parte 1
Muy buenas gente, ¿recordáis que la semana pasada os comenté que había una temporada en la época de los años “vacíos” que era un caso especial? Pues bien, es de lo que toca hablar hoy, un año que, como dice el título, devolvió la ilusión a los aficionados del Córdoba. Aquel equipo fue bautizado como “El Córdoba de Paco Jémez”.
Transcurría la temporada 2011/2012, el Córdoba estaba arruinado y en concurso de acreedores, todo apuntaba a que el Calcio Catania iba a comprar el club, y en ese momento apareció Carlos González, dueño de una empresa tecnológica de Madrid, que se hizo dueño del Córdoba y se proclamó presidente. Presentó un ambicioso proyecto: subir al equipo califal a la Liga BBVA en 3 años (objetivo que al final acabó consiguiendo) y construir una nueva ciudad deportiva (actualmente en construcción).
Pese a todo lo ocurrido, el club seguía sin dinero, por lo que el entrenador de aquel año (Paco Jémez, el que unos años atrás estuvo a punto de bajar al Córdoba a Segunda B) tuvo que confiarle a muchos canteranos un puesto en el primer equipo (Fernández, Fuentes, Javi Hervás, etc.) y realizar fichajes de bajo coste (como Patiño o Borja García, entre otros). Con todo estos sucesos, la afición no tenía muchas esperanzas en ni siquiera jugar los playoff de ascenso. No obstante, durante el transcurso de la temporada el equipo convenció y, poco a poco, los hinchas blanquiverdes cambiaron de opinión. Por primera vez desde 2007 volvía la ilusión al estadio de El Nuevo Arcángel, el ascenso era posible.
Y, ¿de dónde nació esta ilusión? Del gran juego que realizaba el equipo, nunca daban un partido por perdido, luchaban hasta el final, durante algunas fases de la temporada llegaron a estar incluso en puestos de ascenso directo y lograron en la última jornada una muy valiosa plaza para disputar los playoff de ascenso a Primera. Como dato, en el último partido de liga regular el Córdoba se enfrentaba al RC Celta de Vigo, y a los dos les valía el empate: a unos les aseguraba el ascenso directo y a otros la clasificación para los playoff. Consecuencia: fue el partido más aburrido de la historia del fútbol, debido a que, como a los dos les valía el empate, no fueron ninguno a ganar el partido, solo a tocar la pelota y esperar que el tiempo pasara.
Y llegamos a los playoff, donde el desenlace fue antes de lo deseado y muy cruel. El club califal quedó encuadrado en semifinales contra el Real Valladolid entrenado por Djuckic (que dos años y medio más tarde sería entrenador del Córdoba). El encuentro de ida en El Nuevo Arcángel se saldó con empate a 0 y el de vuelta con un 3-0 favor de los castelloleonenses, que acabaron por lograr el ascenso. El sueño de Primera se desvaneció en ese partido, no obstante, la afición acabó muy contenta con aquel año realizado y cada vez crecía más la ilusión y el hambre de Primera, pero no sería la temporada siguiente en la que ese sueño se haría realidad, todavía quedaba mucho por sufrir.
Este post ha sido muy largo y me han quedado algunas cosas por decir, por lo que la semana que viene Camino a Primera será una segunda parte de este maravilloso año para el cordobesismo, donde diré todo aquello que no he mencionado hoy. Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Transcurría la temporada 2011/2012, el Córdoba estaba arruinado y en concurso de acreedores, todo apuntaba a que el Calcio Catania iba a comprar el club, y en ese momento apareció Carlos González, dueño de una empresa tecnológica de Madrid, que se hizo dueño del Córdoba y se proclamó presidente. Presentó un ambicioso proyecto: subir al equipo califal a la Liga BBVA en 3 años (objetivo que al final acabó consiguiendo) y construir una nueva ciudad deportiva (actualmente en construcción).
Carlos González, dueño y presidente del Córdoba CF. |
Paco Jémez, muy odiado años atrás por los hinchas blanquiverdes, se convirtió, desde 2012, en uno de los mejores entrenadores cordobesistas de los últimos años. |
Javi Hervás, uno de los canteranos más destacados de aquella temporada que, al finalizar, acabó por marcharse al Sevilla FC. |
Paco Jémez consolando a López Siva y Borja García tras la derrota ante el Valladolid. |
lunes, 20 de abril de 2015
Arda Turan
Arda Turan (Bayrampasa, Estambul, Turquía, 30 de enero de 1987) es un futbolista turco de 28 años que actualmente juega en el Atlético de Madrid de la primera división española. Ocupa la demarcación de extremo izquierdo.
Arda comenzó su carrera en el Galatasaray, equipo con el que debutó en 2004 y con el que ganó la liga y la Copa de Turquía. Sin embargo, ante la falta de minutos, salió cedido la temporada siguiente al Vestel Manisaspor, que tenía el objetivo de la permanencia, pero finalmente no lo consiguió y descendió. Cuando volvió al Galatasaray (para la temporada 2007/2008) se hizo poco a poco con la titularidad y ganó la liga.
En verano de 2011 se confirmó su traspaso al Atlético de Madrid por una cantidad de 12 millones de euros más 1 variable. Debutó con el club rojiblanco el 28 de agosto de ese año en liga frente al Osasuna, acabando el partido con empate a 0. Esa temporada se proclamó campeón de la UEFA Europa League, al derrotar en la final al Athletic Club de Bilbao por 3-0. Durante la campaña 2012/2013 ganó la Supercopa de Europa al Chelsea por 4-1 y la Copa del Rey en el Santiago Bernabéu ante el Real Madrid (1-2), además de mostrar Arda una gran regularidad y un gran juego, contribuyendo a que su equipo, el Atlético de Madrid, se clasificará tercero en liga y le diera el pase a jugar la UEFA Champions League la próxima temporada. En la contienda de 2014/2015 se proclamó campeón de liga y de la Supercopa de España, además de ser finalista en la Champions. Actualmente es uno de los mejores futbolistas de los que dispone el club rojiblanco.
En cuanto a la selección, ha sido internacional en 82 ocasiones y ha marcado 12 goles, siendo uno de los jugadores más destacados del combinado nacional turco. Debutó el 16 de agosto de 2006 y fue convocado para la Eurocopa de Austria-Suiza 2008, donde jugó 3 partidos y marcó 2 goles.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Arda comenzó su carrera en el Galatasaray, equipo con el que debutó en 2004 y con el que ganó la liga y la Copa de Turquía. Sin embargo, ante la falta de minutos, salió cedido la temporada siguiente al Vestel Manisaspor, que tenía el objetivo de la permanencia, pero finalmente no lo consiguió y descendió. Cuando volvió al Galatasaray (para la temporada 2007/2008) se hizo poco a poco con la titularidad y ganó la liga.
Arda Turan, uno de los grandes jugadores a nivel mundial, lleva en su currículum un descenso con el Vestel Manisaspor. |
Arda vestido de rojiblanco. Ha triunfado en el Atlético de Madrid. |
Arda es uno de los mejores jugadores de la selección de Turquía. |
domingo, 19 de abril de 2015
Florin Andone
Florin Andone (Botosani, Rumanía, 11 de abril de 1993) es un futbolista rumano de 22 años que actualmente milita en el Córdoba CF de la primera división española. Ocupa la demarcación de delantero centro.
Florin comenzó su carrera en el Vinaròs CF, pero con 12 años se marchó a vivir a España y allí se unió al CD Castellón, donde realizó unas campañas impresionantes, lo que llamó la atención del Villarreal CF, que lo fichó para sus categorías inferiores. No obstante, en verano de 2013 salió cedido al CD Atlético Baleares por una temporada, donde marcó 12 goles y se convirtió en la referencia del equipo. Al finalizar la campaña, también concluyó su contrato con el Villarreal, por lo que se fue libre al Córdoba CF, club en el que el presidente Carlos González dejó claro que era un delantero para el filial (el Córdoba B, del grupo IV de Segunda B). Pese a todo, Florin debutó con el primer equipo en la ida de la eliminatoria de Copa del Rey ante el Granada CF.
Desde entonces su vida cambió totalmente. Jugó titular en la vuelta del choque copero y en el minuto 5 marcó su primer gol como cordobesista, de cabeza. El 5 de enero de 2015 debutó en Liga precisamente ante el Granada, y volvió a marcar. Su siguiente gol fue el cuarto más rápido de la historia de la Liga, ante el Eibar a los 9,8 segundos de partido. En total ha marcado 5 tantos (4 en Liga y 1 en Copa) y provocó uno en propia ante el Rayo Vallecano. El delantero rumano se ha convertido en la referencia atacante del equipo y en el jugador más querido por la afición blanquiverde.
En cuanto a la selección, ha jugado con Rumanía sub-19 y el pasado 20 de marzo de 2015 fue convocado por primera vez con la selección absoluta para un encuentro amistoso ante las Islas Feroe, pero no llegó a debutar.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Florin en su etapa en el Atlético Baleares. |
En cuanto a la selección, ha jugado con Rumanía sub-19 y el pasado 20 de marzo de 2015 fue convocado por primera vez con la selección absoluta para un encuentro amistoso ante las Islas Feroe, pero no llegó a debutar.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Aviso
Por motivos personales, mañana no podré publicar el análisis del Granada CF - Sevilla FC, por lo que la próxima semana se subirá el análisis el jueves y el pre-partido de la siguiente jornada el viernes. En su lugar, mañana subiré un post sobre un futbolista aleatorio. Lo siento.
sábado, 18 de abril de 2015
Álvaro Morata
Álvaro Borja Morata Martín (Madrid, 23 de octubre de 1992), conocido deportivamente como Álvaro Morata o Morata, es un futbolista español de 22 años que actualmente milita en la Juventus de Turín, de la Serie A italiana (primera división italiana). Ocupa la demarcación de delantero centro.
Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Getafe CF, donde permaneció 3 temporadas, momento en el que el Real Madrid se fijó en él y lo fichó para sus categorías inferiores (2008). Fue ascendiendo en la cantera madridista y, el 15 de agosto de 2010, debutó con el Real Madrid Castilla en un amistoso ante la AD Alcorcón. Ese mismo año también debutó con el primer equipo, más concretamente el 12 de diciembre en La Romareda frente al Real Zaragoza y, 10 días más tarde, haría lo propio en Copa del Rey frente al Levante UD, con victoria blanca por 8-0.
Para la temporada 2012/2013, ya formaba parte del primer equipo, con el 21 a la espalda. Marcó por primera vez con el primer equipo en el Trofeo Santiago Bernabéu de 2012 por partida doble ante el Millonarios FC, y lo haría de manera oficial en Liga ante el Levante UD, marcando el 1-2 definitivo que daría la victoria al conjunto merengue. Durante las dos siguientes temporadas no gozó de muchos minutos de juego, motivo por el que, en verano de 2014, decidió abandonar el club. Su próximo destino sería la Juventus de Turín, equipo donde milita actualmente.
Su fichaje por la Juve se haría oficial el 18 de julio de 2014, por un valor de 20 millones de euros y una opción de recompra por parte del conjunto blanco que, de ejercerse durante las los siguientes temporadas, tendría un valor máximo de 30 millones de euros. En su primera temporada (la actual, 2014/2015) está jugando a un gran nivel, con un buen rendimiento y marcando goles; incluso le está disputando la titularidad a Fernando Llorente, delantero indiscutible hasta su llegada, alternando su presencia en el once inicial según el partido.
En cuanto a la selección, ha jugado en numerosas ocasiones y conseguido una gran cantidad de logros con las categorías inferiores de la selección española, como ciertos goles que han valido victorias y buenas clasificaciones en torneos a nivel europeo y mundial. Con la selección absoluta debutó el 15 de noviembre de 2014 ante Bielorrusia, y estrenó su casillero goleador el pasado 29 de marzo en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla ante Ucrania.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Comenzó su carrera en las categorías inferiores del Getafe CF, donde permaneció 3 temporadas, momento en el que el Real Madrid se fijó en él y lo fichó para sus categorías inferiores (2008). Fue ascendiendo en la cantera madridista y, el 15 de agosto de 2010, debutó con el Real Madrid Castilla en un amistoso ante la AD Alcorcón. Ese mismo año también debutó con el primer equipo, más concretamente el 12 de diciembre en La Romareda frente al Real Zaragoza y, 10 días más tarde, haría lo propio en Copa del Rey frente al Levante UD, con victoria blanca por 8-0.
Morata se vinculó en 2008 al Real Madrid. |
Su fichaje por la Juve se haría oficial el 18 de julio de 2014, por un valor de 20 millones de euros y una opción de recompra por parte del conjunto blanco que, de ejercerse durante las los siguientes temporadas, tendría un valor máximo de 30 millones de euros. En su primera temporada (la actual, 2014/2015) está jugando a un gran nivel, con un buen rendimiento y marcando goles; incluso le está disputando la titularidad a Fernando Llorente, delantero indiscutible hasta su llegada, alternando su presencia en el once inicial según el partido.
Morata en su presentación con la Juventus de Turín. Dos días más tarde, se lesionó en la rodilla y estuvo 50 días apartado de los terrenos de juego. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
viernes, 17 de abril de 2015
La Semana Estadounidense: anuncio
Muy buenas gente, sobre todo estadounidenses. ¿Recordáis que prometí que haría algún post sobre el fútbol en Estados Unidos? Pues bien, no va a ser un post... Van a ser 7. Cierto, durante una semana entera haré un post al día sobre algún aspecto del deporte rey en este país. Pero a diferencia del resto de días estos post los subiré a las 11:00 en lugar de a las 10:00 (ambas hora española), ya que esa semana suspenderé tanto post normales (que serán estos) como Camino a Primera, pero sí dejaré el pre-partido y el análisis que se subirán a la hora de siempre, motivo por el que los post pertenecientes a La Semana Estadounidense se publicarán 60 minutos más tarde, para que no se mezclen a la hora de subirlos. Cuando sepa la fecha avisaré de los días en los que se realizará este especial.
Bueno, espero que os guste, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Bueno, espero que os guste, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
jueves, 16 de abril de 2015
El derbi de la jornada: Granada CF - Sevilla FC
El próximo domingo 19 de abril a las 17:00 horas (hora española) se disputará en el estadio del Nuevo Los Cármenes (Granada) un encuentro que enfrentará a dos equipos andaluces, pero en situaciones muy diferentes en cuanto a objetivos: el Granada CF y el Sevilla FC.
El conjunto local llega muy tocado al partido ya que, la semana pasada recibieron una goleada ante el Real Madrid (9-1 para los blancos) y una derrota muy humillante ante la UD Almería (3-0). Está en puestos de descenso y sabe que el Sevilla buscará la victoria de cualquier forma, pero también sabe que otro batacazo sería casi una sentencia con destino a Segunda. La otra cara de la moneda en este partido es el Sevilla, que llega por la moral por las nubes tras su buena racha de resultados y su trabajado empate en casa ante el FC Barcelona, y no quieren que esa racha se acabe en Granada. Además, tienen la UEFA Champions League a tiro y un tropiezo le supondría un bache muy grande en su lucha para conseguir una plaza en la máxima competición del fútbol europeo. Sobre el papel, es favorito el Sevilla, pero muchas veces, donde acaban las buenas rachas, terminan las malas.
En cuanto a bajas, el Granada no podrá contar con Eddy Silvestre, Sulayman ni con Adrián Colunga por lesión; mientras que el en el Sevilla Beto y Cristóforo no podrán jugar también por lesión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
En cuanto a bajas, el Granada no podrá contar con Eddy Silvestre, Sulayman ni con Adrián Colunga por lesión; mientras que el en el Sevilla Beto y Cristóforo no podrán jugar también por lesión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
miércoles, 15 de abril de 2015
Jóvenes promesas: Sergi Samper
Sergi Samper Montaña (Barcelona, España, 20 de enero de 1995) es un futbolista español de 20 años que actualmente juega en el FC Barcelona B (equipo filial del FC Barcelona) de la Liga adelante (Segunda División española). Ocupa la demarcación de centrocampista. Es un centrocampista muy completo con, entre otras características, gran regate y mejor visión de juego, lo que le permite hacer pases muy peligrosos y desequilibrantes para las defensas rivales.
Pese a ser actualmente una de las jóvenes promesas del FC Barcelona, de pequeño empezó jugando al tenis, pero su abuelo Jordi le consiguió una prueba para la escuela del FC Barcelona, la superó y se incorporó al Benjamín B. Poco a poco fue ascendiendo en las categorías inferiores, siendo el capitán de todas. También mencionar que el Arsenal se interesó por él, pero prefirió permanecer en el FC Barcelona. En cuanto a títulos, ha ganado la Nike Premier Cup, la Liga de Cataluña y el trofeo Mediterranean International Cup con el cadete A. Más tarde, cuando ya jugaba en el juvenil A, fue llamado en alguna ocasión para entrenar con el primer equipo.
Empezó la temporada 2013/2014 en el FC Barcelona B tras renovar en junio. Al finalizar la campaña, el filial blaugrana acabó tercero en la clasificación, igualando la mejor de su historia. Su buen juego le llevó a ser premiado como Mejor Centrocampista de la Liga Adelante. Durante el verano de 2014 realizó la pretemporada con el primer equipo, con el que ganó los trofeos Colombino y Joan Gamper. También mencionar que debutó en la UEFA Champions League con el primer equipo el 17 de septiembre de 2014 ante el Apoel de Nicosia, con victoria del Barcelona por 1-0.
En cuanto a la selección, ha sido convocado por España sub-19 en alguna ocasión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Pese a ser actualmente una de las jóvenes promesas del FC Barcelona, de pequeño empezó jugando al tenis, pero su abuelo Jordi le consiguió una prueba para la escuela del FC Barcelona, la superó y se incorporó al Benjamín B. Poco a poco fue ascendiendo en las categorías inferiores, siendo el capitán de todas. También mencionar que el Arsenal se interesó por él, pero prefirió permanecer en el FC Barcelona. En cuanto a títulos, ha ganado la Nike Premier Cup, la Liga de Cataluña y el trofeo Mediterranean International Cup con el cadete A. Más tarde, cuando ya jugaba en el juvenil A, fue llamado en alguna ocasión para entrenar con el primer equipo.
En cuanto a la selección, ha sido convocado por España sub-19 en alguna ocasión.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 14 de abril de 2015
Camino a Primera: los años “vacíos”
Muy buenas gente, hoy probablemente haga el post más corto hasta ahora de esta sección debido a que es el de menor importancia, los años en los que el Córdoba estaba asentado en la categoría de plata del fútbol español y, ni luchaba por no descender, ni se acercaba a los puestos de playoff o de ascenso directo.
Transcurría el verano de 2008, y el Cádiz, que había descendido a Segunda B tras fallar ese penalti del que hablé la semana pasada, denunció al Córdoba por jugar en Anoeta con una alineación indebida. Sus consecuencias, en caso de aplicarse el recurso a favor de los gaditanos, serían las mismas que hubieran ocurrido si Abraham Paz hubiese transformado el penalti: el Cádiz jugaría la temporada 2008/2009 en Segunda y el Córdoba en Segunda B. Pero no fue así, todo quedó en un susto para el club califal, que jugaría definitivamente en la categoría de plata del fútbol español. Durante aquella campaña, los blanquiverdes también lucharon por no descender, pero esta vez se salvaron matemáticamente cuando todavía quedaban 3 jornadas de campeonato, finalizando a 10 puntos en la clasificación sobre el descenso.
Durante las temporadas siguientes (2009/2010, 2010/2011 y 2012/2013), exceptuando la 2011/2012 que es un caso especial que ya veremos más adelante, la cosa no cambió mucho y el guión fue siempre el mismo: un mejor o peor inicio de campaña del Córdoba, que en ningún momento de la temporada luchaba ni por ascender ni por no descender. Quizás, lo más destacado de estos años fue la visita del FC Barcelona al estadio de El Nuevo Arcángel para disputar los octavos de final de la Copa del Rey, que se saldó con 0-2 a favor de los blaugranas, pero contra un Córdoba que le plantó cara y no le puso fácil las cosas.
También mencionar que a lo largo de esos años pasaron por la ciudad califal numerosos equipos, jugadores como Claudio Bravo (actual portero del FC Barcelona), Vicente Guaita (en la actualidad portero del Getafe) o incluso Antoine Griezmann (actual jugador estrella del Atlético de Madrid). También ha pasado el Córdoba por grandes estadios españoles, como el Benito Villamarín, La Rosaleda o incluso Anoeta.
En cuanto a mi experiencia durante esos años, tampoco había emoción, el Córdoba no se jugaba nunca nada ni había detalles que a mi me gustaran especialmente de este club, motivo por el que yo me alejé un poco del fútbol. Tenía información constantemente sobre cómo iba el club blanquiverde en la clasificación, los resultados de los partidos y conocía a la mayoría de los jugadores de la plantilla, pero no estaba totalmente metido en el mundo del fútbol. Pero esperaba la oportunidad para que, si el club necesitaba el apoyo de la afición, yo estaría ahí.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Transcurría el verano de 2008, y el Cádiz, que había descendido a Segunda B tras fallar ese penalti del que hablé la semana pasada, denunció al Córdoba por jugar en Anoeta con una alineación indebida. Sus consecuencias, en caso de aplicarse el recurso a favor de los gaditanos, serían las mismas que hubieran ocurrido si Abraham Paz hubiese transformado el penalti: el Cádiz jugaría la temporada 2008/2009 en Segunda y el Córdoba en Segunda B. Pero no fue así, todo quedó en un susto para el club califal, que jugaría definitivamente en la categoría de plata del fútbol español. Durante aquella campaña, los blanquiverdes también lucharon por no descender, pero esta vez se salvaron matemáticamente cuando todavía quedaban 3 jornadas de campeonato, finalizando a 10 puntos en la clasificación sobre el descenso.
Al término de la temporada 2008/2009, el capitán del Córdoba Alessandro Pierini se retiró y pasó a formar parte del cuerpo técnico como entrenador. |
Imagen del Córdoba - FC Barcelona. |
En cuanto a mi experiencia durante esos años, tampoco había emoción, el Córdoba no se jugaba nunca nada ni había detalles que a mi me gustaran especialmente de este club, motivo por el que yo me alejé un poco del fútbol. Tenía información constantemente sobre cómo iba el club blanquiverde en la clasificación, los resultados de los partidos y conocía a la mayoría de los jugadores de la plantilla, pero no estaba totalmente metido en el mundo del fútbol. Pero esperaba la oportunidad para que, si el club necesitaba el apoyo de la afición, yo estaría ahí.
Raúl Navas, para mí es el mejor portero que el Córdoba ha fichado desde que empecé a seguir a este club. Permaneció en Córdoba 3 temporadas (2008-2011). |
lunes, 13 de abril de 2015
Sevilla FC 2-2 FC Barcelona
El pasado sábado 11 de abril se disputó en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla un encuentro que enfrentó a dos grandes equipos como son el Sevilla FC y el FC Barcelona y, como grandes equipos que eran, ofrecieron un gran partido, que acabó con empate a 2.
El partido se planteó de la siguiente manera: dominio del FC Barcelona durante la primera media hora de partido, en la que marcó 2 goles (un golazo de Messi en el minuto 15 y otro de Neymar de falta en el 31), pero todo empezó a ir en contra de los blaugranas cuando, en el minuto 38 marcó Éver Banega un golazo desde fuera del área, ayudado con un despeje poco afortunado de Claudio Bravo. A partir de entonces todo cambió, el Sevilla comenzó a jugar mejor y generó más ocasiones de peligro, no obstante, las más claras las tuvo el Barça, como un fallo a puerta vacía de Luis Suárez o una falta de Leo Messi que paró el guardameta del Sevilla, Sergio Rico, que estuvo acertado y fue decisivo para que el conjunto visitante no se llevara los 3 puntos. Finalmente, en el minuto 84, un pase fallido de Gerard Piqué (que hizo un buen partido pese a todo) provocó el gol de Kevin Gameiro y el empate del Sevilla.
Tras este partido, el Sevilla se coloca a 3 puntos de los puestos de UEFA Champions League, que ahora mismo marca el Valencia, y este empate ante un club como el Barça le da moral para seguir luchando hasta final de temporada; mientras que el FC Barcelona lo vive de otro modo ya que, la victoria por 3-0 del Real Madrid ante la SD Eibar hace que se acorten las distancias entre ambos y sea solo de 2 puntos, por lo que se le complica la lucha por el título de liga.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
El partido se planteó de la siguiente manera: dominio del FC Barcelona durante la primera media hora de partido, en la que marcó 2 goles (un golazo de Messi en el minuto 15 y otro de Neymar de falta en el 31), pero todo empezó a ir en contra de los blaugranas cuando, en el minuto 38 marcó Éver Banega un golazo desde fuera del área, ayudado con un despeje poco afortunado de Claudio Bravo. A partir de entonces todo cambió, el Sevilla comenzó a jugar mejor y generó más ocasiones de peligro, no obstante, las más claras las tuvo el Barça, como un fallo a puerta vacía de Luis Suárez o una falta de Leo Messi que paró el guardameta del Sevilla, Sergio Rico, que estuvo acertado y fue decisivo para que el conjunto visitante no se llevara los 3 puntos. Finalmente, en el minuto 84, un pase fallido de Gerard Piqué (que hizo un buen partido pese a todo) provocó el gol de Kevin Gameiro y el empate del Sevilla.
Gameiro, eufórico, celebrando el gol del empate. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Resumen del partido
domingo, 12 de abril de 2015
Xisco
Francisco Jiménez Tejada (Santa Ponça, España, 26 de junio de 1986), conocido deportivamente como Xisco, es un futbolista español de 28 años que actualmente milita en el RCD Mallorca de la Liga Adelante (segunda división española) cedido por el Córdoba CF hasta final de la presente temporada 2014/2015. Ocupa la demarcación de delantero centro. Es considerado el peor delantero español de todos los tiempos: no corre, no remata, no presiona, le gusta la fiesta, falla lo infallable, sus goles más característicos son sin querer y con la mano y provoca siete tipos de sida distintos en más de 150 países de todo el mundo.
Estelamentable jugador comenzó su carrera en las categorías inferiores del Club de Fútbol Playas de Calviá, pero en 2003 fichó por el Deportivo B. Su debut oficial con el primer equipo fue el 26 de abril de 2005 en un encuentro ante la Real Sociedad. Al mes siguiente se estrenó como goleador en Primera División con un doblete ante el Real Zaragoza.
Para la temporada 2006/2007, es cedido al UD Vecindario (en aquel entonces en Segunda División), donde anotó 13 goles y volvió al Deportivo para ser el máximo goleador con 9 goles en la campaña 2007/2008, pero el entrenador (Augusto César Lendoiro) decidió muy inteligentemente no darle continuidad y fichar otros dos delanteros, motivo por el que Xisco se marchó al Newcastle. Su experiencia en la liga inglesa no fue buena, ya que lógicamente no disfrutó de muchos minutos de juego y salió cedido en dos ocasiones: en 2009 se fue al Real Racing Club de Santander y en 2011 regresó al RC Deportivo de la Coruña, donde las lesiones le impidieron jugar durante la mayor parte de la temporada 2011/2012, pero fue decisivo al término de esta marcó el gol que supuso la vuelta del Deportivo a la máxima categoría del fútbol español.
En enero de 2013 desgraciadamente fichó por el Córdoba CF, donde anotó 8 dianas en lo que restaba de aquella campaña y 10 en la siguiente, temporada en la que el el club andaluz volvía a Primera División 42 años después, siendo Xisco el máximo goleador.
Ya en Primera, su sorprendente bajo rendimiento provocó su salida en el mercado invernal con dirección al RCD Mallorca (en calidad de cedido hasta final de temporada), donde ha marcado 4 goles en 5 partidos y ha demostrado tener un gran longshot. Él afirma estar muy feliz de volver al equipo de su tierra pese a no haber jugado nunca en el Mallorca. Un aplauso.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Este
Xisco, probablemente uno de los motivos del descenso del RC Deportivo de la Coruña a Segunda División, celebrando un gol. |
Xisco jugando con el Newcastle. |
Presentacion de Xisco tras su fichaje por el Córdoba CF. |
Xisco en su presentación con el RCD Mallorca. |
sábado, 11 de abril de 2015
Especial 100 visitas Estados Unidos
Muy buenas gente, hoy quiero dedicar mi post a todos los estadounidenses que leéis mi blog, y que sepáis que ya han sido 100 visitas procedentes de este país. Estas visitas significan mucho para mí porque quieren decir que hay más países aparte de España (de donde proceden la gran mayoría de visitas del blog) interesados en el fútbol, sobre todo el europeo y, más concretamente, en el español. Por eso, para agradeceros estas visitas, haré algo especial sobre el fútbol en Estados Unidos. No sé que será, lo pensaré y ya avisaré cuando ocurra. Thank you very much and remember...
Every visit counts.
viernes, 10 de abril de 2015
Rayo Vallecano de Madrid 0-2 Real Madrid CF
Durante la noche del pasado miércoles 8 de abril se disputó en el estadio de Vallecas de Madrid un partido del liga que enfrentó al Rayo Vallecano y al Real Madrid, finalizando con victoria visitante por 0 goles a 2.
Pese a que el resultado pueda parecer que el dominio del partido lo tuvo el equipo de Carlo Ancelotti, en muchas fases del encuentro no fue así. La primera parte fue un dominio absoluto del Rayo, que dispuso de mejor juego, más ocasiones e incluso pudo marcar varios goles de no ser por la gran actuación del guardameta y capitán del Real Madrid, Iker Casillas, sobresaliente durante todo el partido con grandes intervenciones. En la segunda mitad el equipo blanco reaccionó, pero no lograron marcar hasta el minuto 68, cuando el lateral Dani Carvajal realizó una buena internada en el área rayista, centró y ahí estaba Cristiano Ronaldo para rematar de cabeza y marcar el 0-1. Tras el gol, volvió a mejorar el Rayo, que buscó el empate, pero una buena jugada del Real Madrid, acabó con un pase de Cristiano a James Rodríguez que marcó un golazo desde fuera del área, batiendo a Cobeño por la esquina inferior derecha de su portería. Después del gol, hubo una ocasión de gol para cada equipo, pero ninguna de estas encontró puerta, y finalizó el encuentro.
Cristiano Ronaldo celebrando su gol como de costumbre. |
Tras este encuentro, el Real Madrid busca conseguir el pleno de 10 victorias que propuso Carletto y seguir en la lucha por la liga, pero continúan a 4 puntos del FC Barcelona, que venció dos horas antes en el Camp Nou ante el Almería por 4-0. Por su parte, el Rayo está en una posición muy cómoda en la tabla respecto al descenso, pero no debe descuidarse. En fútbol, hasta el pitido final del último partido, todo puede ocurrir.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
jueves, 9 de abril de 2015
El partidazo: Sevilla FC - FC Barcelona (pre-partido)
El próximo sábado 11 de abril a las 20:00 horas se disputará en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán de Sevilla un duelo que enfrentará a dos de los grandes equipos del fútbol español: el FC Barcelona y el Sevilla FC.
El conjunto local llega a este partido muy fuerte, después de llevar una racha importante de partidos ganados, pero le falta acercarse a esa cuarta plaza que le otorgaría el acceso a la UEFA Champions League ya que, de lo contrario, tendría que ganar la UEFA Europa League si quiere disputar la máxima competición del fútbol europeo la próxima temporada. Por su parte, los blaugranas llegan también con la moral muy alta al partido después de la sucesión de buenos resultados, entre los que está la victoria en el clásico ante el Real Madrid por 2-1 en el Camp Nou, e intentarán mantener la distancia con el Real Madrid (4 puntos) en la lucha por el título de liga.
En cuanto a bajas, los sevillistas no podrán contar con Beto ni Cristóforo por lesión. Por su parte, el FC Barcelona no podrá contar con Vermaelen (como ya viene siendo habitual) por lesión y Jordi Alba es duda por problemas en el aductor de su pierna derecha. Además de esto, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno, pero en todo caso eso será decisión técnica.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El conjunto local llega a este partido muy fuerte, después de llevar una racha importante de partidos ganados, pero le falta acercarse a esa cuarta plaza que le otorgaría el acceso a la UEFA Champions League ya que, de lo contrario, tendría que ganar la UEFA Europa League si quiere disputar la máxima competición del fútbol europeo la próxima temporada. Por su parte, los blaugranas llegan también con la moral muy alta al partido después de la sucesión de buenos resultados, entre los que está la victoria en el clásico ante el Real Madrid por 2-1 en el Camp Nou, e intentarán mantener la distancia con el Real Madrid (4 puntos) en la lucha por el título de liga.
En cuanto a bajas, los sevillistas no podrán contar con Beto ni Cristóforo por lesión. Por su parte, el FC Barcelona no podrá contar con Vermaelen (como ya viene siendo habitual) por lesión y Jordi Alba es duda por problemas en el aductor de su pierna derecha. Además de esto, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno, pero en todo caso eso será decisión técnica.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
miércoles, 8 de abril de 2015
El derbi de la jornada: Rayo Vallecano de Madrid - Real Madrid CF (pre-partido)
Esta noche a las 22:00 horas se disputará en el estadio de Vallecas de Madrid un partido que enfrentará a dos equipos de la misma ciudad, pero con objetivos muy diferentes: el Real Madrid, que busca seguir en la pelea por el campeonato de liga, y el Rayo Vallecano, que intenta alejarse de los puestos de descenso.
Ambos equipos llegan a este partido con la moral muy alta. El Rayo venció a domicilio frente al Eibar por 1-2, se aleja del descenso y se encuentra en un buen momento en cuanto a resultados, de hecho, en los últimos partidos solo ha perdido ante el FC Barcelona, actual líder de la Liga BBVA. Los blancos, por su parte, han regresado con mucha fuerza después del parón de selecciones (algo que ya demostró el pasado domingo en su goleada por 9-1 ante el Granada) y está dispuesto a ganar para continuar en la lucha por el título de liga. Claramente, sobre el papel, el favorito es el Real Madrid, pero en fútbol, lo que ocurra durante los 90 minutos de juego es lo que cuenta y, hasta el pitido final, todo puede pasar. Por mi parte, espero que sea un partido muy disputado e interesante, y que gane el mejor.
En cuanto a bajas, los locales no podrán contar con Leo Baptistão por lesión. Por parte de los visitantes, Pepe es duda por lesión y Bale es duda de última hora por un golpe en el dedo pulgar del pie, a la espera de confirmar o no su rotura. Además de esto, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno, pero en todo caso eso será decisión técnica.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Ambos equipos llegan a este partido con la moral muy alta. El Rayo venció a domicilio frente al Eibar por 1-2, se aleja del descenso y se encuentra en un buen momento en cuanto a resultados, de hecho, en los últimos partidos solo ha perdido ante el FC Barcelona, actual líder de la Liga BBVA. Los blancos, por su parte, han regresado con mucha fuerza después del parón de selecciones (algo que ya demostró el pasado domingo en su goleada por 9-1 ante el Granada) y está dispuesto a ganar para continuar en la lucha por el título de liga. Claramente, sobre el papel, el favorito es el Real Madrid, pero en fútbol, lo que ocurra durante los 90 minutos de juego es lo que cuenta y, hasta el pitido final, todo puede pasar. Por mi parte, espero que sea un partido muy disputado e interesante, y que gane el mejor.
En cuanto a bajas, los locales no podrán contar con Leo Baptistão por lesión. Por parte de los visitantes, Pepe es duda por lesión y Bale es duda de última hora por un golpe en el dedo pulgar del pie, a la espera de confirmar o no su rotura. Además de esto, los entrenadores podrán no convocar a los jugadores que estimen oportuno, pero en todo caso eso será decisión técnica.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
martes, 7 de abril de 2015
Camino a Primera: la salvación en Anoeta
Muy buenas gente, hoy segundo post de Camino a Primera. Hoy será sobre un hecho que ocurrió hace 7 años que hoy día todavía tiene consecuencias.
Transcurría la temporada 2007/2008, el Córdoba era un club recién ascendido de Segunda B, (como vimos la semana pasada en esta sección) y como tal, ocurrió lo que suele ocurrir normalmente con estos equipos: estuvo prácticamente toda la temporada en puestos de descenso o cerca de ellos, sufriendo hasta el final (cuando digo hasta el final es hasta el final) e incluso tuvieron que echar al entrenador en marzo de 2008 por una mala racha de resultados. Y cómo son las cosas, ese entrenador era Paco Jémez, hoy día considerado uno de los mejores entrenadores cordobesistas de los últimos años y muy querido en la ciudades califal, como ya veremos en las próximas semanas.
Pues bien, era la última jornada, había muchos equipos luchando por eludir el descenso, entre ellos el Córdoba, que se enfrentaba a la Real Sociedad, y las matemáticas cordobesistas decían lo siguiente: si ganaba se salvaba independientemente de lo que ocurriera en los demás encuentros y si empataba o perdía se tenían que dar una serie de circunstancias específicas para que mantuviera la categoría un año más.
El Córdoba empató a 1 en Anoeta, todos aquellos factores que se tenían que dar para que se salvara se estaban cumpliendo, pero en el minuto 94 de partido en el estadio Ramón de Carranza de Cádiz se pitó penalti a favor de los locales. Muy fácil, si marcaba Abraham Paz (lanzador), el Cádiz se salvaba y el Córdoba bajaba a Segunda B; pero si fallaba, el Cádiz bajaba y el Córdoba se salvaba. Tras unos segundos lamentables en los que el portero del Hécules y un jugador del Cádiz se pues íberos a beber agua y hablar fuera del campo como si no pasara nada, ya estaba todo preparado para lanzar el penalti. Mientras, en Anoeta, el capitán del Córdoba, Alessandro Pierini, se marchó al vestuario al enterarse del penalti.
Llegó la hora, lo que pasara a partir de ese momento condenaría a un equipo u otro a jugar en Segunda B. Abraham lanzó el penalti, el balón pegó contra el poste, golpeó en los pies del portero del Hércules y se marchó por la línea de fondo. Había fallado. El Córdoba seguiría siendo equipo de Segunda División. Se desató la alegría tanto en Anoeta como en la ciudad califal, no tanto en Cádiz, apenados por el descenso.
Las consecuencias de esto fueron las siguientes: siete años más tarde, el Córdoba está en Primera aunque sufriendo por no bajar, y el Cádiz continúa en Segunda B luchando por volver a la categoría de plata, pero sin suerte ni éxito en los últimos años. ¿Qué habría pasado si el penalti hubiera entrado? Ni lo sabemos ni a los cordobesistas nos gustaría saberlo probablemente, al contrario que a los gaditanos, que piensan dónde estarían ahora de no ser por aquel pequeño fallo por el que aún sufren estas consecuencias. No obstante, el Cádiz tiene un gran equipo como para subir este año, una gran afición y yo les animo a que no agachen la cabeza y asciendan lo antes posible para volver a donde merecen estar: en la élite del fútbol.
Transcurría la temporada 2007/2008, el Córdoba era un club recién ascendido de Segunda B, (como vimos la semana pasada en esta sección) y como tal, ocurrió lo que suele ocurrir normalmente con estos equipos: estuvo prácticamente toda la temporada en puestos de descenso o cerca de ellos, sufriendo hasta el final (cuando digo hasta el final es hasta el final) e incluso tuvieron que echar al entrenador en marzo de 2008 por una mala racha de resultados. Y cómo son las cosas, ese entrenador era Paco Jémez, hoy día considerado uno de los mejores entrenadores cordobesistas de los últimos años y muy querido en la ciudades califal, como ya veremos en las próximas semanas.
Pues bien, era la última jornada, había muchos equipos luchando por eludir el descenso, entre ellos el Córdoba, que se enfrentaba a la Real Sociedad, y las matemáticas cordobesistas decían lo siguiente: si ganaba se salvaba independientemente de lo que ocurriera en los demás encuentros y si empataba o perdía se tenían que dar una serie de circunstancias específicas para que mantuviera la categoría un año más.
El Córdoba empató a 1 en Anoeta, todos aquellos factores que se tenían que dar para que se salvara se estaban cumpliendo, pero en el minuto 94 de partido en el estadio Ramón de Carranza de Cádiz se pitó penalti a favor de los locales. Muy fácil, si marcaba Abraham Paz (lanzador), el Cádiz se salvaba y el Córdoba bajaba a Segunda B; pero si fallaba, el Cádiz bajaba y el Córdoba se salvaba. Tras unos segundos lamentables en los que el portero del Hécules y un jugador del Cádiz se pues íberos a beber agua y hablar fuera del campo como si no pasara nada, ya estaba todo preparado para lanzar el penalti. Mientras, en Anoeta, el capitán del Córdoba, Alessandro Pierini, se marchó al vestuario al enterarse del penalti.
Llegó la hora, lo que pasara a partir de ese momento condenaría a un equipo u otro a jugar en Segunda B. Abraham lanzó el penalti, el balón pegó contra el poste, golpeó en los pies del portero del Hércules y se marchó por la línea de fondo. Había fallado. El Córdoba seguiría siendo equipo de Segunda División. Se desató la alegría tanto en Anoeta como en la ciudad califal, no tanto en Cádiz, apenados por el descenso.
lunes, 6 de abril de 2015
Valencia CF 0-0 Villarreal CF
En la tarde de ayer se disputó un auténtico partidazo en el estadio de Mestalla (Valencia) que, además, era un derbi, entre dos equipos de la zona alta de la tabla que buscan plazas en competiciones europeas: el Valencia CF y el Villarreal CF. El encuentro acabó igual que empezó, con empate a 0.
La verdad, no hay mucho que decir de este partido, estuvo muy igualado y hubo ocasiones para ambos equipos, quizás las más claras aparecieron de parte del conjunto che. Posiblemente, la más destacada fue un disparo de Rodrigo desde fuera del área que paró Sergio Asenjo, y el rechace lo acabó rematando Paco Alcácer, pero se volvió a encontrar con el portero del Villarreal. El partido en general fue de gran nivel, pero faltaron los goles. Abajo os dejo el enlace con el resumen del partido.
Tras este encuentro, el Valencia confirma la pérdida de la tercera plaza en la clasificación, que ahora ocupa el Atlético de Madrid tras su victoria el pasado sábado en Córdoba por 0 goles a 2, pero solo hay un punto de diferencia entre ambos. El Villarreal, por su parte, continúa en tierra de nadie en la tabla clasificatoria, lejos del quinto (Sevilla) y del séptimo (Málaga), teniendo casi asegurada una plaza para disputar la UEFA Europa League la próxima temporada.
domingo, 5 de abril de 2015
Blog recomendado III
Muy buenas gente, hoy solo vengo a recomendar otro blog de fútbol que, como os habréis dado cuenta, son de mis favoritos. En dicho blog se tratan temas futbolísticos muy parecidos al mío y al de theignacito, lo cual no significa que subamos el mismo contenido, pero la forma es similar en los tres. Sin embargo, hay una cosa que tiene este blog de especial que no es muy habitual en los otros dos, y es que da en muchas ocasiones su opinión de forma muy sincera y sin cortarse un pelo, cosa que, por mi parte, solo la llevo a cabo en los análisis de los partidos y en Camino a Primera, pero en mi caso la presento de una manera más objetiva y sutil. Está muy bien y os invito a que lo leáis. Espero que os guste y que esta recomendación no haya sido en vano. Abajo os dejo su link.
sábado, 4 de abril de 2015
Jóvenes promesas: Danilo
Danilo Luiz da Silva (Bicas, Brasil, 15 de julio de 1991), conocido deportivamente como Danilo, es un futbolista brasileño de 23 años que actualmente milita en el FC Porto, de la primera división portuguesa. Ocupa la demarcación de lateral derecho, aunque también puede ejercer de extremo. Pese a jugar en el Porto, el pasado 31 de marzo se confirmó su fichaje por el Real Madrid por un valor de 31,5 millones de euros.
Comenzó su carrera en 2009 en el América Mineiro, de la tercera división brasileña (categoría en la que quedó campeón). Al año siguiente fichó por el Santos, club con el que ganó el campeonato paulista y la Copa Libertadores (2011); y para la temporada 2011/2012 ya era jugador del FC Porto, equipo que lo reconvirtió a lateral derecho (ya que antes jugaba como extremo) y con el que ha ganado la Superliga y la Supercopa de Portugal, ambas por partida doble. Allí ha permanecido hasta el día de hoy, pero su excelente campaña 2014/2015 ha llevado a este jugador a firmar por 6 temporadas en el Real Madrid, club al que se incorporará en verano, al finalizar la contienda. En su palmarés también posee la Copa de América sub-20, la Copa del Mundo sub-20, y la medalla de plata de los Juegos Olímpicos Londres 2012.
Danilo es un jugador con mucha velocidad, capacidad goleadora, domina con mucha maestría el 1 contra 1 y posee un gran disparo con ambas piernas. Puede que defensivamente no sea el lateral deseado, pero todo esto lo compensa en su labor ofensiva. Además, su juventud ha hecho que se convierta en una de las grandes promesas del fútbol mundial.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El 31 de marzo de 2015 se confirmó el fichaje de Danilo por el Real Madrid. |
Danilo jugando con la selección de Brasil. |
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
viernes, 3 de abril de 2015
Especial 700 visitas
Muy buenas gente hoy os quiero comunicar que hace poco llegué a 700 visitas en el blog (aunque algunos ya lo sabréis puesto que podéis mirar las que llevo en el contador de visitas de la derecha) y solo os quiero dar las gracias porque cada día que leéis el blog me motiva más para seguir haciéndolo y me siento muy bien. Bueno, son sé que más decir. Simplemente gracias. Y recordad...
Cada visita cuenta.
jueves, 2 de abril de 2015
El partidazo: Valencia CF - Villarreal CF (pre-partido)
El próximo domingo a las 17:00 horas se disputará en estadio de Mestalla de Valencia un partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga BBVA que enfrentará a dos equipos que se encuentran de lleno en la lucha por puestos europeos: el Valencia CF y el Villarreal CF.
El Valencia llega a este partido en uno de sus mejores momentos de la temporada, ya que ha ganado 6 de los últimos 7 partidos, se encuentra tercero en la clasificación y sabe que un tropiezo de Real Madrid y Barcelona lo metería de lleno en la lucha por el campeonato de liga. El conjunto che no podrá contar con Enzo Pérez por lesión y el lateral izquierdo Gayà es duda por una microrrotura en el abductor de su pierna derecha.
El Villarreal, por el contrario, solo ha ganado 2 de los últimos 5 partidos, se ha alejado en la tabla clasificatoria del Sevilla (está a 6 puntos) y de los puestos de UEFA Champions League, de los que dista 10 puntos. Además, cuenta con las bajas de Bruno Soriano y Cheryshev por lesión y Moi Gómez por sanción.
Espero que sea un partido a la altura de las expectativas y haya buen fútbol.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
El Valencia llega a este partido en uno de sus mejores momentos de la temporada, ya que ha ganado 6 de los últimos 7 partidos, se encuentra tercero en la clasificación y sabe que un tropiezo de Real Madrid y Barcelona lo metería de lleno en la lucha por el campeonato de liga. El conjunto che no podrá contar con Enzo Pérez por lesión y el lateral izquierdo Gayà es duda por una microrrotura en el abductor de su pierna derecha.
El Villarreal, por el contrario, solo ha ganado 2 de los últimos 5 partidos, se ha alejado en la tabla clasificatoria del Sevilla (está a 6 puntos) y de los puestos de UEFA Champions League, de los que dista 10 puntos. Además, cuenta con las bajas de Bruno Soriano y Cheryshev por lesión y Moi Gómez por sanción.
Espero que sea un partido a la altura de las expectativas y haya buen fútbol.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
miércoles, 1 de abril de 2015
Borja García
Borja García Freire (Torremocha de Jarama, Madrid, 2 de noviembre de 1990) es un futbolista español que juega en el Córdoba CF de la Primera División Española, cedido por el Real Madrid Castilla. Ocupa la demarcación de media punta, pero puede jugar también en cualquiera de las dos bandas o incluso de delantero centro.
Comenzó su carrera en la SR Villaverde, jugando en sus categorías inferiores. Jugando allí el Rayo Vallecano se fijó en él y lo fichó para su cantera, jugando con el filial de este equipo en la temporada 2009/2010 y ascendiendo a Segunda B. Borja mostró un excelente juego que lo llevó a ser convocado por la selección española sub-19 para jugar la fase de clasificación para la Eurocopa sub-19 en la República Checa en el año 2008.
Para la temporada 2010/2011 ya formaba parte del primer equipo de Vallecas, consolidando su titularidad y siendo partícipe del ascenso a Primera del Rayo Vallecano. Al final de la campaña dejó el club y se marchó al Córdoba CF, donde firmó un magnífico año siendo el máximo goleador del equipo con 17 goles en liga y 2 en Copa del Rey. Formó parte de ese Córdoba que devolvió la ilusión a sus aficionados disputando los playoff de ascenso a Primera, eliminados por el Valladolid CF. Borja se convirtió en uno de los jugadores más queridos por la afición blanquiverde.
Al final de la contienda se fue al Real Madrid Castilla, donde jugó las dos siguientes temporadas, pero no llegó a sentirse bien del todo. Tras el descenso de este equipo a Segunda B, volvió al Córdoba CF, en calidad de cedido y con opción de compra al final de la presente campaña.
Para terminar, me gustaría hablar sobre el progreso de este jugador durante la actual temporada: Borja la comenzó con algunas dudas sobre su juego y no rendía al nivel que se le esperaba, poco a poco fue a mejor, pero tras la derrota por 5-0 ante el FC Barcelona desapareció durante casi 2 meses de las alineaciones, pero su vuelta a la titularidad está haciendo que vuelva su mejor versión y la que esperábamos todos
.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Borja García. |
Borja en su etapa como rayista. |
Al final de la contienda se fue al Real Madrid Castilla, donde jugó las dos siguientes temporadas, pero no llegó a sentirse bien del todo. Tras el descenso de este equipo a Segunda B, volvió al Córdoba CF, en calidad de cedido y con opción de compra al final de la presente campaña.
Presentación de Borja en su regreso a Córdoba. |
.
Espero que os haya gustado, dadle a +1, comentad y seguid el blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)